MARC ESCRIBANO
Valencia
Lunes, 2 de enero 2023, 14:24
Dos días después de la entrada en vigor de las medidas del tercer plan anticrisis del Gobierno para hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania, las sensaciones están todavía en el aire con un aroma a incertidumbre que afecta tanto a los ... consumidores como a los vendedores. El paquete de ayudas tiene como medida estelar la eliminación o reducción del IVA en los alimentos básicos de primera necesidad, como pueden ser los huevos, la leche, el pan, las harinas, la fruta, el aceite, el queso, las verduras, las legumbres, los cereales o las patatas.
Publicidad
Los propios vendedores no saben todavía el alcance que tendrá esta medida y hay una opinión común que es la de que es demasiado pronto para sacar un veredicto de si ha sido un acierto o no. El tiempo dirá. «Hemos bajado de momento tres o cuatro céntimos el precio del pan normal. El resto de productos, nada. De momento la clientela está igual, es un poco pronto para hacer valoraciones», afirma una panadera del centro de Valencia. Los comerciantes ven la medida como un acierto ya que cualquier ayuda y rebaja es bienvenida, aunque tienen la sensación de que se les queda corta. «Es muy poquito pero también es pronto para saberlo, aunque la medida mal no está. Si no me hubieran subido el precio de los envases te diría que mejor porque dan un poco de margen. Yo he subido de precio los huevos conforme los iban subiendo, pero es que el huevo no tiene mucho margen de beneficio. Es más la cantidad que vendes que lo que ganas por cada docena», señala una trabajadora del Mercado Central.
Otros en cambio piensan que el desconocimiento de los consumidores no está permitiendo sacar una conclusión sobre el efecto de esta rebaja. «A nosotros ahora al ir a comprar el género no se nos cobra el IVA, es una cadena que al final nos beneficia a todos. Está bien, la gente ni lo sabe creo yo. En un tiempo igual sí se nota pero por ahora no sé», confiesa un verdulero.
Aunque el desconcierto está muy presente en algunos casos, especialmente en productos como los quesos donde los descuentos sí serán más notables y no se quiere dar un paso en falso. «No sabemos todavía cómo aplicarlo, nos tenemos que poner en contacto con el gremio para saber cómo hacerlo bien. Todo lo que sea ahorrar está bien recibido, porque hay gente que tiene muchas dificultades para hacer la compra», afirma una vendedora valenciana.
Publicidad
La frustración afecta sobre todo a aquellos que habían comprado género durante estos últimos días del año, todavía con IVA incluído, y que ahora lo tienen envasado con la etiqueta con el impuesto y que no saben si deben rectificarlo y vender perdiendo dinero o venderlo como está sin el descuento. «Aún no lo sabemos, han ido demasiado rápido. No nos hemos podido ni ver las noticias estos días de tanto trabajo. La idea es buena, pero se tenía que haber dado más margen. Aún no hemos podido sentarnos y hacer números. De hecho tengo productos aquí que están pagados con IVA e igual me toca venderlos sin perdiendo dinero. No se puede hacer de hoy para mañana, tenían que haber un plazo para vender este género que por ejemplo está facturado el día 30 con IVA. Pero todavía es pronto para decir algo», comenta una charcutera del Mercado Central.
Y es que los hogares valencianos han tenido durante los últimos meses como gran preocupación el constante incremento de los precios de la luz o la gasolina, que también se ha terminado trasladando a la cesta de la compra, con algunas subidas que han rozado el 15%. El Gobierno anunció la rebaja del IVA de enero a junio, meses en los que se elimina este impuesto de los alimentos de primera necesidad gravados al 4% y que reduce del 10% al 5% el del aceite y la pasta, dejando fuera de esta rebaja a las carnes y los pescados para el descontento de las asociaciones de consumidores. Cabe recordar que esta rebaja que reduce de media unos 2€ en una compra de 60, quedará eliminada si la inflación subyacente –que excluye a los alimentos no elaborados y los productos energéticos– baja del 5,5%. Por situar, actualmente se mueve en el 6,3%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.