![Una incidencia eléctrica en Chamartín provoca retrasos en la alta velocidad con la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1488371952-RbSRWTacG5zXtyQ8mhbWvgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una incidencia eléctrica en Chamartín provoca retrasos en la alta velocidad con la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1488371952-RbSRWTacG5zXtyQ8mhbWvgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Lunes, 25 de noviembre 2024, 14:54
La estación de Chamartín vuelve a protagonizar este lunes la actualidad informativa debido a una avería que está provocando retrasos en la alta velocidad con la Comunitat, Murcia, el norte y el noroeste de España.
Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), una incidencia que afecta a la alimentación eléctrica en esta estación madrileña genera demoras medias de 25 minutos y paros en los trenes de alta velocidad con salida o llegada a dicha terminal.
Noticia relacionada
El fallo se ha detectado a las 11:10 horas en uno de los equipos del sistema de electrificación de Chamartín que afecta a la operativa habitual de entrada y salida de los trenes en esta estación, que es origen y destino de las circulaciones de los corredores de alta velocidad con Valencia y Alicante, por ejemplo, a través de las operadoras ferroviarias Renfe (Avlo y AVE), Iryo y Ouigo.
Los técnicos de la empresa pública trabajan en la zona para solventar este problema «a la mayor brevedad posible», indican desde Adif, aunque a primera hora de la tarde seguía sin resolverse. Asimismo, resaltan que el servicio de Cercanías y el resto de instalaciones de Chamartín funcionan «con total normalidad».
En el caso de Renfe, se han visto tres trenes afectados en la relación Madrid-Comunidad Valenciana: dos AVE y un Avlo Gijón-Castellón, con demoras de 15, 35 y 10 minutos respectivamente. Desde Iryo han explicado que ningún vehículo ha circulado con retraso.
La estación norte de Madrid, que está en obras para su ampliación, cuenta desde comienzos de mes con un nuevo vestíbulo de 4.600 metros cuadrados de superficie, unos 2.000 m2 más que el original, lo que permitirá absorber el creciente número de viajeros y mejorar también la confortabilidad de los usuarios. Este vestíbulo se ha levantado sobre las nuevas vías de alta velocidad, dos andenes y cuatro nuevas vías, que también se pusieron en servicio el 6 de noviembre tras recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.