Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
reuters
Ley de residuos del Consell | La industria del plástico y supermercados alertan de que la ley de residuos elevará los precios

La industria del plástico y supermercados alertan de que la ley de residuos elevará los precios

Distintas empresas y asociaciones indican que productos como detergentes se encarecerán hasta un 5% y que exigirá a las mercantiles una inversión total de más de 6.000 millones de euros

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 18:29

Cuenta atrás para que vea la luz la ley de residuos del Consell, que contempla un impuesto al plástico y un sistema de retorno de envases en supermercados. Esta norma ha soliviantado a distintos sectores como el agroalimentario, agrario, distribución y fabricantes. Este miércoles se celebró en Les Corts el debate sobre la nueva ley, que se aprobará hoy jueves.

La Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico (AVEP) denuncia que el gravamen incluido en esta nueva norma autonómica es «recaudatorio e inflacionista» y advierte que repercutirá en los precios finales. Según lamenta Cristina Monge, secretaria General de AVEP, la orden ministerial que regula el procedimiento de aplicación del impuesto a nivel estatal no está aprobada y «las dudas y problemas de interpretación se acumulan en Hacienda». Es decir, que la aprobación de la normativa autonómica antes que la estatal está generando una «inseguridad jurídica» que sienta especialmente mal en una contexto de incertidumbre como el actual.

Isabel Goyena, directora general de Cicloplast, calcula que la medida podría aumentar hasta un 2% el precio de los productos alimentarios, especialmente aquellos más baratos, donde «el envase es casi más caro que el producto en sí». Un estudio elaborado por Acoplásticos sugiere que los detergentes y productos de baño sufrirán un incremento de entre un 3% y un 5%; el precio de las bebidas subirá entre un 3% y un 4% y el importe de los lácteos (leche, queso y yogur) crecerá entre un 1% y un 3%.

La Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) advierte de que la medida puede suponer un coste de 5.000 millones de euros que deberán asumir las empresas del sector y recuerda que al impacto del Real Decreto hay que sumar otros 1.150 por la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor que se incorpora en la ley de residuos.

En el caso de los supermercados, se verán en situación de instalar máquinas de retorno de envases para que los clientes puedan devolver los residuos. Según explican fuentes del sector, esto obliga a las empresas a realizar una inversión para adaptar sus instalaciones a este sistema.

En palabras de Amaya Fernández de Uzquiano, presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos «este tipo de medidas, desproporcionadas, recaudatorias (en tanto que no son finalistas), claramente perjudican gravemente a la industria Española y al consumidor» en un contexto complicado tras una pandemia, la inflación y los desabastecimientos provocados por la guerra.

«El Gobierno debería centrarse en medidas de impulso de la economía y esto, sin duda, es un ejemplo de lo contrario», dice en referencia también a la ley estatal que se está preparando. Además añade que el sector »ya está haciendo una importante trabajo« que pasa por adaptaciones productivas, integración en la cadena de valor y fuertes inversiones para afrontar la transición hacia una economía circular que el sector considera necesaria. »El sector de transformación de plástico y toda su cadena de valor tienen un papel fundamental en la concienciación (reducción) e impulso del reciclado y toda forma de gestión eficiente de residuos«, agrega.

Esta medida, a nivel nacional, puede incidir de «forma negativa» en la generación de empleo, según Fernández de Uzquiano, de un sector con más de 93.000 empleos directos e incluyendo indirectos e inducidos son en total 255.000. «Tengamos en cuenta, que muchas de estas más de 300.000 personas se verán afectadas pudiendo reducirse el empleo directo en más de un 40% de aquí a 2030», señala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La industria del plástico y supermercados alertan de que la ley de residuos elevará los precios