Borrar
La inflación pierde fuelle en la Comunitat pero los alimentos siguen encareciéndose

La inflación pierde fuelle en la Comunitat pero los alimentos siguen encareciéndose

El IPC general disminuye nueve décimas respecto al de abril al situarse en el 3,1%, mientras que la cesta de la compra crece al 11,7% frente al 12,8% que registró el mes anterior

Martes, 13 de junio 2023, 10:05

La inflación pierde fuerza en el mes de mayo en la Comunitat Valenciana, aunque eso no quita que los precios sigan disparados respecto a hace un año. En concreto, se situó en el 3,1% en mayo, nueve décimas por debajo del mes de abril, cuando el IPC registró un 4%. Los productos alimentarios crecieron un 11,7% respecto al mes de mayo de 2022, lo que implica un aumento menor al registrado en abril, cuando crecieron un 12,8%.

Dentro de todos los grupos de consumo, el que más disminuye su precio en la Comunitat es Vivienda, al caer un 12,5% respecto a mayo de 2022. No obstante, esa disminución es menor que la del mes de abril, cuando cayó un 12,7% respecto al mismo mes de 2022. Le sigue Transporte, con una caída del 3,3%. Este grupo es el que más ha contribuido a amortiguar la inflación valenciana en mayo, ya que ha cambiado de tendencia respecto a abril, cuando creció un 1,4%.

La Asociación Valenciana de Consumidores, Avacu, celebra la tendencia del mes de mayo. No obstante, el presidente de la asociación, Fernando Móner, alerta de que los efectos del entorno inflacionista de los últimos 18 meses siguen provocando pérdida de poder adquisitivo y explica que los efectos negativos «se van a mantener hasta final de año», motivo por el que solicita que se amplíen las ayudas tanto para la cesta de la compra como para el consumo en hogares.

En España, el IPC general se situó en el 3,2% en mayo. Esta tasa es nueve décimas inferior que la registrada en abril. La categoría de Transporte destaca por su influencia en la disminución de la tasa anual, al caer un 3,7%, lo que supone más de cuatro puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debe a la bajada de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente al aumento de mayo del año pasado.

Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 12%, casi un punto por debajo de la del mes anterior. Influye en este comportamiento la bajada de los precios de la leche, queso y huevos. También disminuyen los precios del pescado y marisco, cuyo efecto se acentúa porque aumentaron en mayo de 2022. La estabilidad del pan y cereales también influye negativamente porque crecieron el año pasado. Cabe señalar, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas, que es menor que en mayo del año anterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La inflación pierde fuelle en la Comunitat pero los alimentos siguen encareciéndose