Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un premio de 6.000.000 de euros a un único afortunado
La presentación del balance en el COIICV. LP
Los ingenieros industriales ayudan a digitalizarse a 2.500 empresas valencianas

Los ingenieros industriales ayudan a digitalizarse a 2.500 empresas valencianas

El 60% de las compañías mejoraron en áreas como la cultura organizacional y la toma de decisiones

R. E.

Valencia

Viernes, 2 de junio 2023, 01:38

El 60% de las empresas que se digitalizaron en la Oficina Acelera Pyme de Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) mejoraron en aspectos como cultura organizacional y toma de decisiones, según los resultados de los dos años de vida de esta iniciativa, que ha dado a conocer la organización colegial.

De las 2.500 empresas que participaron en los dos años de proyecto, el 80% fueron pymes y autónomos que pertenecían en un 40% al sector industrial y un 35% al sector servicios. Del total de 90 asesorías realizadas, el 50% fueron sobre marketing digital y el 23% sobre herramientas colaborativas, por delante de ciberseguridad (10%), big data (10%), financiación (5%) y blockchain (2%).

Así, de las empresas digitalizadas a través de este instrumento, un 30% realizaron cambios en su cultura organizacional y otro 30% en mejoras en la toma de decisiones; un 20% lo hizo en el aumento de la satisfacción de clientes; un 10% en la reducción de costes; un 5% en el incremento de la productividad y un 5% en el impacto en el mercado.

De las empresas, el 40% han sido empresas industriales, el 35% del sector servicios, 20% de la construcción y 5% pertenecientes al sector de la agricultura y pesca.

Los datos los ha dado a conocer el secretario del COIICV-Valencia, Daniel Javaloyas, acompañado del jefe del Área de Empresas y Asociaciones de Ivace, Francisco Javier Mínguez; la secretaria general de AVI, Olivia Estrella; la jefa de Unidad de Innovación de AVI, Elena Uviedo, y el director de Proyectos de Aimplas, Jesús Latorre, como representantes de algunas de las entidades que han colaborado en este proyecto.

Javaloyas ha explicado que con este proyecto el colegio ha logrado impulsar la adopción de tecnologías digitales en las pymes, «lo que se traduce en mejoras en la eficiencia y productividad de las empresas». «Además de fomentar el uso de herramientas digitales para la gestión empresarial, la promoción y venta online, atención al cliente, automatización de procesos y gestión de datos que permiten a las empresas ser más competitivas en un entorno cada vez más digitalizado», ha añadido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ingenieros industriales ayudan a digitalizarse a 2.500 empresas valencianas