La Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunidad Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos (AECOVA-ITV) insiste al Consell en que sus cálculos para asumir la gestión del servicio en 2023 son «díficiles» de cumplir.
Publicidad
Así se lo ha hecho saber este miércoles en una reunión mantenida con la Conselleria de Economía Sostenible, a la que ha trasladado su predisposición para seguir prestando el servicio el tiempo que sea necesario hasta que, según indican desde la patronal, «la Administración esté preparada para asumir la prestación del servicio público de la inspección técnica de vehículos con garantías, en beneficio de las conductoras y de los conductores de la Comunitat Valenciana, de los más de 1.200 trabajadores de las estaciones y de la eficiencia económica a favor del contribuyente».
En esta misma línea, AECOVA mantiene su petición de prórroga por el parón provocado por la pandemia de la COVID-19. «Las empresas tenemos capacidad para ayudar en esta transición a la Generalitat, con transparencia, lealtad institucional y vocación de servicio público», expresa Francico Llopis, portavoz de la entidad.
Llopis indica que su experiencia en la gestión de las ITV y los indicadores económicos les llevan a defender «una transición ordenada» al nuevo modelo de gestión, contemplado en la concesión firmada hace 25 años. «Consideramos que no se debe hacer con las prisas de unas fechas condicionadas por una decisión política y por una interpretación poco veraz de la situación logística y humana de las estaciones», agregan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.