Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Pablo Calatayud, Rodrigo Aldecoa y Pablo Honrubia, socios fundadores de Inuba. DAMÍAN TORRES
CANAL E/START

Avatares en 3D «como videojuegos» para conocer tu salud en cinco minutos

La startup valenciana 'Inuba' incorpora tecnología puntera para democratizar y abaratar el bienestar del ciudadano

Belén Hernández

Lunes, 6 de junio 2022

El porcentaje de grasa corporal, la temperatura o las inflamaciones ahora pueden monitorizarse de manera tridimensional. La startup valenciana 'Inuba' revoluciona el concepto de bienestar y le incorpora tecnología puntera para «democratizar y abaratar un servicio de tan alta calidad» como es el seguimiento ... del bienestar del ciudadano.

Publicidad

Uno de sus fundadores, Pablo Honrubia, recuerda el momento en el que a él y a su socio, Pablo Calatayud, se les ocurrió la idea de negocio en 2018. «Analizando el mercado vimos una posibilidad en el mundo de la salud. Contemplamos que las aplicaciones de entrenamiento y nutrición estaban más orientadas en captar la atención del usuario que en darle un valor real en su día a día y modificar sus hábitos».

Incorporando innovaciones a nivel nacional, Calatayud le comentó a Honrubia que en Austalia ya estaban incorporando la tecnología 3D para hacer mediciones de salud. «Salíamos de una reunión. Pablo y yo nos conocíamos desde hacía tiempo gracias a un club de fútbol de alto rendimiento. Estábamos tomando algo cuando nos dimos cuenta de que podíamos penetrar en el sector incorporando la termografía y la biométrica para realizar un seguimiento a medida». Rodrigo Aldecoa es el tercer socio de este proyecto que cuenta con 22 trabajadores y el apoyo de inversores externos.

A partir de este mes de junio, Inuba va a comenzar a distribuir cabinas que generan avatares en 3D, «como si fuera un videojuego», y que permiten al usuario conocer su estado físico en menos de cinco minutos y de manera completamente autónoma. Estas cabinas estarán disponibles en centros comerciales, hoteles o gimnasios, a los que será posible acceder sin necesidad de estar abonado. «Cuando empezamos con las pruebas piloto de las cabinas nos llevamos una sorpresa. En nuestro análisis de mercado pensamos que nuestro público potencial eran los hombres y mujeres de entre 25 a 38 años con una capacidad económica media-alta pero los prototipos que distribuimos los probó gente de 16 a 88 años», confiesa Pablo Honrubia.

Publicidad

La tecnología que implementan también permite que el usuario se percate de una posible lesión o inflamación. En estos casos, la aplicación de Inuba le aconsejará pedir cita con un traumatólogo. Además de tomar otras mediciones como el perímetro de la cintura y de las caderas. En Inuba también se preocupan por la calidad del sueño y la actividad física diaria. «Vamos a expandir nuestra actividad a más de quinientos pulsómetros con la nueva actualización que estamos incorporando para poder hacer una atención más personalizada». Estos análisis van desde incorporar alimentos ricos en melatonina para aquellas personas que tengan problemas para conciliar el sueño como establecer un requisito de pasos diarios para que el usuario cumpla sus objetivos de actividad física.

Con más de doscientos mil usuarios activos no sólo en España, si no también en otros países como en Latinoamérica. Su objetivo es expandirse a Estados Unidos, considerando que el nicho de mercado en este país es mayor. «Tenemos las esperanzas muy altas. Con la pandemia la telemedicina ha dado pasos agigantados. En Inuba estamos salvando la barrera de que un seguimiento de salud basado en la tecnología no es menos fiable».

Publicidad

Su aplicación móvil está pensada para cualquier ciudadano de a pie. Aún así, también ofrecen softwares para los clubes de alto rendimiento para que puedan medir el progreso y el estado físico de sus jugadores. Los tres socios se encuentran en la treintena, defendiendo que es el momento de que la gente joven penetre y encuentre su lugar en el mercado, rompiendo las barreras generacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad