Borrar

La inversión hotelera se dispara en Valencia tras la moratoria para abrir nuevos establecimientos

La ciudad supera los 150 millones de euros en los diez primeros meses del año frente a los 60 millones del ejercicio anterior

Á. M.

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 01:12

Valencia. La moratoria para la apertura de nuevo hoteles en el centro de Valencia ha agitado el negocio en el sector en su primer año. En 2019 ya se han registrado 11 operaciones de compraventa de activos de hospedaje en la ciudad, según los datos que maneja la asesora en esta materia Colliers International.

Sin embargo, es el valor de los activos en donde el aumento es aún más significativo, ya que en los 10 primeros meses de 2019, la ciudad habría superado los 150 millones de euros de inversión, destinados tanto a hoteles ya existentes como a edificios para su reconversión en uso hotelero. Esta cantidad supone más del doble del dinero destinado para este negocio el año pasado, que sumó 60 millones de euros.

El último movimiento relevante se conocía ayer, cuando se anunciaba que la cadena Tryp ha vendido su establecimiento Valencia Feria, junto a la institución muestrario, para ser operado a partir de ahora por Port Hotels, la cadena del presidente de la patronal hotelera Hosbec, Toni Mayor.

El presidente de la patronal Hosbec compra un segundo establecimiento en un mes, el Valencia Feria

El establecimiento, es operado hasta ahora por los propietarios bajo un contrato de franquicia con la marca Tryp by Wyndham. Cuenta con 127 habitaciones, piscina exterior, parking y gimnasio, además de tres salas de reuniones y pasará a ser explotado a partir de diciembre como Port Feria Valencia. Con esta operación, la cadena alicantina dobla su presencia en la ciudad de Valencia, ya que opera también desde el pasado mes de octubre el Hotel Port Azafata Valencia, en las inmediaciones del aeropuerto.

La división de Hoteles de Colliers International ha asesorado a los hasta ahora propietarios del Hotel Tryp Valencia Feria en la venta del establecimiento ubicado frente a Feria Valencia.

«El buen comportamiento del mercado hotelero, que registra a septiembre un crecimiento de las pernoctaciones del 2,9%, ha suscitado el interés entre los inversores nacionales e internacionales que ven en Valencia un destino con positivas perspectivas de crecimiento, tanto en el turismo de ocio como en el de reuniones y congresos», según Laura Hernando, Managing Director Hotels de Colliers International. «En línea con la tendencia experimentada durante los últimos años, la inversión hotelera se ha dirigido hacia destinos como Valencia, alentada por los signos de recuperación y fortaleza y una menor competencia que otros destinos más 'prime' como Madrid, Málaga o Barcelona», añade.

Por su parte, la cadena Vincci Hoteles ha anunciado que continúa también su posicionamiento y desarrollo con la apertura de cinco nuevos establecimientos hasta 2021, de ellos tres en España en las ciudades de Valencia, Sevilla y Málaga. Es en 2021 cuando la cadena prevé la inauguración de hoteles en diferentes destinos, aunque el primero de ellos será un hotel de cuatro estrellas en la calle Guillén de Castro de Valencia que contará con 71 habitaciones, y que se suma a los tres que ya posee la cadena, como son los Vincci Mercat, Vincci Lys y Vincci Palace.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La inversión hotelera se dispara en Valencia tras la moratoria para abrir nuevos establecimientos