Secciones
Servicios
Destacamos
Los alimentos siguen encareciéndose, aunque a un menor ritmo que el pasado mes de marzo. En concreto, lo hicieron un 12,8% frente al incremento del 16,5% que registraron en marzo. No obstante, ese 12,8% sitúa a los alimentos y bebidas no alcohólicas como los productos que más subieron sus precios respecto al resto de bienes y servicios, según los datos publicados hoy por el INE.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunitat (es decir, el general) subió un 4% en abril respecto a un año antes y un 1% respecto a marzo, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Después de los alimentos y bebidas no alcohólicas (12,8%); lo que más subió de precio fueron las bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%); hoteles, cafés y restaurantes (7,9%), y menaje (5,9%). Crecieron en menor medida los precios de otros (4,5%); ocio y cultura (4,1%); comunicaciones (2,3%); vestido y calzado (1,7%); transporte y enseñanza (1,4%); y medicina (0,8%). Por su parte, descendieron los precios de vivienda (-12,7%).
Noticia Relacionada
En el conjunto de España, el IPC interanual se situó en el 4,1%, ocho décimas más de la registrada en marzo, y la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó nueve décimas, hasta el 6,6%.
La tasa interanual de la Comunitat (4%) se situó ligeramente por debajo de la media en España (4,1%), que por arriba estuvo liderada por Melilla (5,8%), Canarias (5,5%) y Balears, Murcia y Andalucía (4,6%), y los menores crecimientos se produjeron en Aragón, Madrid y Extremadura, con aumentos del 3,3%, el 3,4% y el 3,8%, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.