Trenes de Iryo estacionados. LP

Iryo mantiene el 73% de sus servicios para Navidad a pesar de no llegar a un acuerdo con CGT para cancelar la huelga

El personal no maquinista mantiene los paros programados para los días 23, 24, 25, 30, 31 y 1 después de que la compañía haya alcanzado un pacto con los sindicatos CCOO, ALFERRO y SEMAF

Javier Gascó

Valencia

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:29

Iryo mantendrá sus servicios estas Navidades a pesar de la huelga convocada por CGT para los días 23, 24,25,30,31 y 1. La operadora de alta velocidad participada por los socios de Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia ha garantizado el transporte de viajeros en unas fechas muy señaladas, después de alcanzar un acuerdo con tres de los sindicatos, que representan al 60% de los trabajadores, en la comisión negociadora del Convenio General.

Publicidad

El Ministerio de Transportes ha garantizado unos servicios mínimos del 73% durante los días con paros programados, por lo que la mayoría de trenes circularán con normalidad. No obstante, desde la compañía aseguran que van a tratar de mantener todos los servicios programados durante estas fechas. De no ser así, la empresa garantiza que informará a sus clientes «a su debido tiempo».

La huelga está convocada por el sindicato SFF/CGT, que representa al 30% de la plantilla de asistentes de viaje, trabajadores de mantenimiento o personal de las oficinas, después de que se haya desmarcado del acuerdo que sí se ha alcanzado con los otros tres representantes sindicales. Iryo ha firmado un pacto con CCOO, Alternativa Ferroviaria (Alferro) y Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), que representan al 60% de los trabajadores, para fijar el importe de las dietas y el plus de nocturnidad.

En ese sentido, el acuerdo establece unas dietas de 12 euros para el colectivo de asistentes y el pago de un plus de nocturnidad de 2,7 euros, frente a los 14,5 y 8 euros, respectivamente, que solicita el sindicato que mantiene los paros para los días más señalados de las fiestas.

«El acuerdo alcanzado hoy es un acicate que nos anima a seguir en la línea de la negociación y la escucha activa, para que todas las mejoras sumen en el bien común», defiende la compañía, que subraya su voluntad de priorizar «el bienestar de su equipo, garantizando un servicio de calidad a los pasajeros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad