Urgente El Gobierno no descarta una nueva declaración ambiental de las obras de la ampliación del puerto de Valencia
Giorgia Meloni y Elon Musk, durante su encuentro en Roma. Efe

Italia se suma a Francia y entra en la puja por la fábrica de Tesla que quiere la Comunitat

Giorgia Meloni y Enmanuel Macron se reúnen con Elon Musk para intentar atraer a sus países la inversión de la segunda planta de baterías en Europa

I. Domingo/Agencias

Valencia/Madrid

Viernes, 16 de junio 2023, 13:40

Carrera, o más bien puja, en Europa por ver qué país es el que logra seducir al empresario Elon Musk en la decisión sobre dónde ubicar la segunda gigafactoría de Tesla en territorio europeo. El CEO de la compañía está de gira europea estos días y, por ello, ha mantenido encuentros con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y con el presidente francés, Enmanuel Macron, con quien ya se reunió el pasado mayo. Mes en el que, por cierto, también pisó China.

Publicidad

De esta forma, ya son dos los países que, de forma abierta, compiten por atraer inversiones del magnate y, por tanto, por la implantación en sus territorios de la nueva planta de coches eléctricos y baterías de Tesla que también quiere la Comunitat Valenciana. Con una diferencia, en el caso valenciano, únicamente existe el acuerdo de intenciones firmado con la Generalitat -que aún no ha confirmado que existan negociaciones de forma oficial- mientras que en Italia y Francia las reuniones han sido al máximo nivel.

De hecho, hace ahora una semana, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reconocía que no ha mantenido una conversación con Elon Musk al tiempo que aseguraba que la oficina del presidente del Gobierno está en contacto «con cualquiera que esté interesado en invertir en España», según recogía 'Europa Press'.

Fue la propia Meloni quien hizo público su encuentro con Musk a través de una foto de ambos publicada en Twitter -red social de la que es propietario el magnate- en el Palazzo Chigi de Roma, sede del Ejecutivo italiano. «Un encuentro muy fructífero y un momento de gran cordialidad donde abordamos algunos temas cruciales: innovación, oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial, reglas del mercado europeo y natalidad. Adelante hacia los retos de futuro que nos unen», señala la dirigente italiana en su cuenta.

Musk se encontraba en Italia para mantener una reunión con el vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, quien -de nuevo en Twitter- desveló el contenido de la conversación: «Hemos hablado de automoción y ámbito aeroespacial, sectores en los que Italia tiene mano de obra y tecnología punta».

Publicidad

Tras Italia, Francia, donde el empresario ofrecía este viernes una conferencia ante 4.000 personas en el salón tecnológico VivaTech, donde habló de los coches autónomos y de su startup de chips cerebrales. De forma previa, encuentro con el presidente, reflejado en un tuit de Macron con foto incluida de ambos muy sonrientes: «Vamos a trabajar juntos. Elige Francia».

Quien también se pronunció sobre la visita de Musk al país galo fue el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo y Franceses en el Extranjero, Olivier Becht, que afirmó que es una «buena noticia» para Europa que Elon Musk esté interesado en establecer una fábrica en la zona.

Publicidad

Durante un encuentro con periodistas este viernes en Madrid, el político francés ha señalado que la intención de Tesla de establecer una fábrica en Europa es un proyecto «antiguo» y que, al margen del lugar donde decida ponerla, en términos de «atractivo» es bueno para toda Europa.

Tesla cuenta en la actualidad con una planta en Berlín para fabricar coches eléctricos, aunque baraja abrir una segunda debido a las buenas previsiones de ventas en Europa para los próximos años. En este contexto, la multinacional busca posibles ubicaciones y la disponibilidad de ayudas públicas e incentivos fiscales para decantarse por una opción u otra. La inversión rondaría los 4.500 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad