![Las ITV valencianas anulan la huelga tras aceptar la Generalitat igualar los salarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/17/ITV-RAqTmw5KwD8BKZvJSPuEm8O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las ITV valencianas anulan la huelga tras aceptar la Generalitat igualar los salarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/17/ITV-RAqTmw5KwD8BKZvJSPuEm8O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fumata blanca en el tiempo de descuento. La Generalitat ha llegado a un acuerdo con los representantes de las plantillas de las diferentes estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para aprobar subidas salariales que permitan igualar las diferentes nóminas, lo que ha llevado a que los sindicatos hayan desconvocado la huelga que iba a comenzar este viernes 19 de mayo.
Así lo confirman desde UGT, CC OO, Intersindical y CSIF, que la semana pasada se vieron obligados a anunciar los paros ante el inmovilismo de la nueva empresa pública que gestiona el servicio, Sitval. Hasta ahora el ente encabezado por Josep Albert no había materializado una demanda que desde la plantilla conformada pro algo más de un millar de personas se consideraba básica.
Noticia Relacionada
Con la firma del acuerdo queda desconvocada la huelga, pero también el tribunal de arbitraje que estaba programado para el jueves 18 de mayo que iba a decidir los detalles de una movilización que podía afectar a miles de conductores valencianos, con reservas de las plazas para superar la prueba ya hechas. En el encuentro sólo se escenificará el acuerdo. El mismo permite respirar a los responsables de la Conselleria de Economía de la que depende la empresa, que temían una huelga así a pocos días de las elecciones.
Por su parte, los empleados querían cerrar un acuerdo antes de la cita electoral ya que sabían que sino las negociaciones podrían haberse alargado meses hasta la conformación de un nuevo gobierno. Además, recuerdan que la nueva empresa ha tenido desde febrero, cuando asumió las competencias, para abordar un tema que se avisó que tenía que tratarse desde mediados de 2021 por los sindicatos. Aunque desde la Conselleria de Economía se emplazó a hablarlo cuando se asumiese el servicio. Algo que se hizo de forma precipitada, lo que ha recortado el margen de maniobra y llevó al conflicto.
El pacto implica que la mayor parte de las estaciones de las provincias de Valencia y de Castellón mantendrán sus salarios actuales pero los empleados de los antiguos lotes de Alicante tendrán este mismo año un aumento significativo que no ha sido concretado, aunque que les permitirá que con subidas en los próximos cuatro años se puedan igualar al fin sus condiciones. En la actualidad un inspector puede cobrar unos 1.700 euros mensuales en una estación y 1.100 en otra, lo que evidencia diferencias de hasta el 40%.
De forma paralela, los sindicatos han llegado a un acuerdo con la empresa pública para iniciar la negociación del convenio colectivo con el objetivo de poder contar con un único documento para todas las ITV de la Comunitat Valenciana. Porque no sólo hay diferencias salariales heredadas de los siete lotes de las empresas concesionarias sino también otras relativas a diferentes derechos.
Con este acuerdo Sitval apaga uno de los primeros fuegos que le había surgido a la empresa pública. Sin embargo, desde los sindicatos advierten que aún se tienen que solucionar otras cuestiones como la falta de plantilla fija y el fin de los contratos temporales, que pueden obligar a restringir el servicio en verano por la falta de mano de obra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.