Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Estación de ITV de Vara de Quart (Valencia). I. Marsilla

Las ITV valencianas firman la paz con el Consell y anulan la huelga

Los sindicatos acuerdan con la empresa pública las mejoras salariales de parte de la plantilla heredada para igualar condiciones

Jueves, 2 de noviembre 2023, 18:20

La plantilla de las estaciones de ITV valencianas heredada de las antiguas concesionarias y el Consell han firmado la ansiada paz y han anulado ... la huelga tras meses de intensas negociaciones. Los paros, que empezaban el próximo lunes 6 de noviembre, han sido desconvocados después de llegar a un acuerdo para materializar la tan demandada equiparación salarial.

Publicidad

Este tema ha sido el mayor dolor de cabeza para la empresa pública que depende de la Conselleria de Industria, que había heredado del Botánico un conflicto consecuencia de una reversión que se hizo de forma precipitada al no estar planificada. El anterior Consell afirmaba que había llegado a un pacto sobre esta cuestión, pero el mismo era ilegal al no contar con los informes preceptivos, por lo que ha habido que volver a formularlo.

Aunque no se han revelado los detalles se confirma que se terminará con las diferencias salariales existentes al subir los sueldos a los trabajadores que menos cobran. Las diferencias alcanzan el 40% y, por ejemplo, un inspector mecánico ingresa en torno a los 1.700 euros mensuales en estaciones de la provincia de Valencia mientras que en algunas de las de Alicante por el mismo trabajo se reciben 1.100.

La decisión se ha tomado después de que hoy se haya reunido el comité de huelga con la dirección de la empresa pública que gestiona el servicio. En la misma se ha informado de los avances al respecto y se ha confirmado que el 9 de noviembre podrá ser firmado el acuerdo. Por su parte, el 21 de noviembre se reunirá la comisión negociadora del convenio colectivo.

Publicidad

Pacto encarrilado

Las diferentes partes asumían en los últimos días que el acuerdo estaba cerca. Aunque la huelga no había llegado a ser suspendida hasta la fecha en las últimas reuniones entre la empresa pública y los representantes de los trabajadores se había escenificado una buena sintonía. De hecho, la huelga, que en un principio debió empezar hace semanas ya había sido aplazada en varias ocasiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad