Borrar
Interior de un supermercado en España. RODRIGO JIMÉNEZ
IVA y alimentos | La carne y el pescado son excluidos de la bajada del IVA

La carne y el pescado son excluidos de la bajada del IVA

La medida, que se aprueba el 27 de diciembre, puede afectar al pescado y a otros productos habituales en la cesta de la compra

EUROPA PRESS

MADRID

Lunes, 26 de diciembre 2022

El Consejo de Ministros de este martes 27 de diciembre ha aprobado la rebaja el IVA a determinados productos de la cesta de la compra, con el objetivo de amortiguar el impacto del alza de la inflación.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rechazó hace unos días una rebaja generalizada del IVA de los alimentos, argumentando que sólo serviría para «ensanchar» los beneficios de las grandes distribuidoras y no ayudaría a las familias con la cesta de la compra.

Fuentes conocedoras de las negociaciones explicaban horas antes de la decisión que estaban abiertas todas las posibilidades, si bien la que, al parecer, tiene más opciones de salir adelante es la rebaja del IVA en algunos alimentos que tienen una fiscalidad del 10%, como la pasta y el aceite, y que bajan al 5%.

Noticia Relacionada

Alimentos con IVA reducido (10%)

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Se consideran productos de alimentación aquellos que pueden servir como alimento para humanos o animales.

El IVA Reducido es el un tipo de IVA en la alimentación que se aplica en aquellos productos catalogados como alimentos necesarios y que se compran y consumen habitualmente: la carne, el pescado, aceites, pasta, yogures, agua embotellada, café o las conservas, entre otros. Además, en los restaurantes se aplica también el 10% de IVA en los alimentos (preparados o pre-cocinados).

Alimentos con IVA superreducido (4%)

Todos esos productos están sujetos al 10% del IVA, salvo aquellos que se consideran alimentos de primera necesidad como la leche, los huevos, las frutas y verduras, el pan o las legumbres, que se gravan con el tipo superreducido del 4% y que no pueden beneficiarse de un tipo menor, salvo que el Gobierno decidiera eliminar el IVA para estos productos.

IVA del 21%

No obstante, hay ciertos alimentos que no se encuadran en ninguna de estas categorías, como las bebidas azucaradas o alcohólicas, a las que se les aplica el tipo general del IVA del 21%.

Además de la rebaja del IVA, la líder de Podemos, Ione Belarra, adelantó hace unos días que su espacio negocia con el PSOE, dentro de la prórroga del decreto de medidas anticrisis, un cheque ayuda de alrededor de 300 euros para aliviar el coste de la cesta de la compra, que beneficiará alrededor de ocho millones de personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La carne y el pescado son excluidos de la bajada del IVA