Borrar
El presidente Ximo Puig, con representantes de Ivefa y de las instituciones económicas valencianas.

Ver fotos

El presidente Ximo Puig, con representantes de Ivefa y de las instituciones económicas valencianas. J. J. Monzó

Ivefa celebra 20 años de defensa de las empresas familiares valencianas

La organización homenajea a las 150 sagas que la componen y que suman un total de 350 compañías

A. M.

Martes, 24 de octubre 2017

El Instituto Valencia de Empresa Familiar (Ivefa) celebró anoche sus 20 años con un acto de homenaje a las 150 familias que la componen y que han generado 350 empresas. El presidente de la organización, José Bernardo Noblejas, reivindicó el papel social y económico de estas compañías que generan el 87% del empleo y que ascienden a 132.032. Además, Noblejas reclamó medidas fiscales que permitan su supervivencia y su contribución al desarrollo económico. Del mismo modo, lamentó la situación de Cataluña y deseó el encauzamiento en el conjunto de España.

Además, la cita sirvió para realizar un recorrido de los principales hitos alcanzados por Ivefa desde que en 1997 se independizó de la Cámara de Comercio de Valencia. Noblejas destacó que, desde ese momento, su trabajo ha sido reconocido como la voz de la empresa familiar, ante la Administración, instituciones académicas y asociaciones empresariales.

El acto sirvió para reconocer a quienes contribuyeron a la gestión de la institución como técnicos y directores generales, además de a los socios fundadores Alfonso Zamorano y Vicente Oltra y los hijos de Arturo Virosque, Vicente Simó Santonja y Antonio Almerich, además de a la Cámara de Comercio de Valencia y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), instituciones clave en la constitución de la organización.

A título póstumo se impuso la insignia de oro de Ivefa a Alfredo Peretó y a Amadeo Folqués. Igualmente, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, entregó las mayores distinciones de la noche a los dos presidentes que ha tenido Ivefa: Mario Mariner y José Bernardo Noblejas. Igualmente, Puig recibió la insignia de oro de la institución.

En su intervención, Puig defendió el papel de la empresa familiar, deseó la solución de la situación de Cataluña dentro de la legalidad y reivindicó una mejor financiación para que la Generalitat tenga fondos para impulsar, entre otras cosas, a las empresas familiares.

Desde su fundación, Ivefa presta a sus socios toda una serie de servicios para garantizar un asesoramiento permanente. Entre estos servicios destaca la creación del Comité de Orientación para la Solución de Conflictos, reuniones formativas, actividades de ‘networking’, orientación legal y fiscal y cursos de formación concertados con la universidad y centros de estudios empresariales, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ivefa celebra 20 años de defensa de las empresas familiares valencianas