Urgente Mazón reacciona y llama a las asociaciones de víctimas de la dana para mantener una reunión

El gigante de la maquinaria agrícola John Deere adquiere la firma valenciana King Agro

La firma con sede en Picassent y que fabrica productos con tecnología de fibra de carbono conservará la marca y las relaciones comerciales

Miércoles, 7 de marzo 2018

El gigante estadounidense Deere & Company, que fabrica maquinaria agrícola bajo la marca John Deere, ha suscrito un acuerdo para adquirir la empresa valenciana King Agro, especialista en la fabricación de productos con tecnología de fibra de carbono y que ya se encargaba de producir la línea de barrales (sistema de barras) en fibra de carbono para las pulverizadoras de la compañía americana.

Publicidad

Según informó ayer la multinacional, la firma con sede en Picassent conservará la marca y las relaciones comerciales. Se trata de una empresa familiar con 180 empleados y 30 años de historia en el desarrollo tecnológico para el uso de la fibra de carbono e innovaciones para la agricultura dedicadas a mejorar la productividad y reducir costes.

En 2014, John Deere y King Agro llegaron a un acuerdo para desarrollar la tecnología de materiales compuestos y producir la línea de barrales en fibra de carbono para las pulverizadoras de la marca americana de maquinaria agrícola. Seis veces más resistente y 5,5 veces más ligera que el acero, la fibra posibilita que esas piezas puedan ser utilizadas en equipos más reducidos, con capacidad para pulverizar a una velocidad de 40 kilómetros por hora.

Desde la compañía destacan que estas características incrementan la productividad tanto por el aumento del ancho de labor, como por la velocidad de giro en las cabeceras del campo y durante los transportes. Además, esa mejora reporta un ahorro de combustible, menor compactación de suelos y pisado del cultivo. Según apuntan, otro beneficio de la fibra de carbono combinada con resina epoxi es que no se oxida ni se ve afectada por los agroquímicos, lo que aumenta la vida útil de estos instrumentos agrícolas.Según John May, presidente de Soluciones Agrícolas y director de Información de John Deere, la compra permitirá a sus clientes «beneficiarse aún más del conocimiento, los diseños y la experiencia únicos de King Agro en la tecnología de fibra de carbono» en este ámbito.

Referente en innovaciónMay señaló, en este sentido, que la adquisición «traerá consigo los beneficios que se obtienen a través del uso compartido de prácticas recomendadas en el desarrollo, la fabricación, el empleo de la tecnología y el escalamiento de productos», dada la «amplia trayectoria en innovación» de la mercantil valenciana.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad