Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Manuel Prieto
José Manuel Prieto, alcalde de Gandía: «Estamos preparados para afrontar con éxito el contexto económico»
PREMIOS FAES

José Manuel Prieto, alcalde de Gandía: «Estamos preparados para afrontar con éxito el contexto económico»

El alcalde hace balanza de la fortaleza del tejido empresarial local y comarcal

EXTRA

Lunes, 4 de diciembre 2023, 16:40

Con motivo de los premios que entrega anualmente la Federación Empresarial de La Safor (FAES), el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, hace balance de la fortaleza del tejido empresarial local y comarcal. La relación del consistorio con la federación es «de máxima proactividad» para colaborar, a través del diálogo social, en el crecimiento económico de Gandia y su área de influencia. Part lidera desde la capital de La Safor la elaboración de protocolos de infraestructuras con la Generalitat y gobierno central para «mejorar conexiones, optimizar la línea de tren y la conexión de Gandia con la autopista» Todo ante un contexto económico global incierto frente al que Gandia, asegura su alcalde, está preparada.

–¿Qué valoración hace de la importancia de los premios FAES en el tejido empresarial local y comarcal de La Safor?

–Hablamos de unos premios consolidados, que ponen en valor todas las virtudes de nuestras empresas y su capacidad para adaptarse a nuevos retos y necesidades. Además, se trata de una noche que proyecta nuestra mejor versión más allá de nuestra comarca y que valoro especialmente porque reconoce a empresas referentes, lo que permite dar una buena muestra de lo que es capaz de hacer nuestro tejido productivo.

–¿Cómo son las relaciones entre el Ayuntamiento de Gandia y FAES?

–Hablamos de una relación de máxima proactividad, colaboración y escucha. Creo que el papel de FAES y su relación con el Ayuntamiento de Gandia y otras coporaciones han sido fundamentales para hacer posible el diálogo social, los acuerdos y la unidad que nos han permitido avanzar en los últimos años, sobre todo en los periodos más complicados que hemos vivido recientemente.

–¿Qué políticas municipales destacaría en cuanto al apoyo al tejido empresarial local?

–Estamos desplegando un importante plan socioeconómico para apoyar al tejido empresarial desde diferentes vías. Destacaría toda la actividad que vamos a poder realizar desde la Oficina del Inversor, que verá ampliados sus servicios para fortalecer la colaboración público-privada, agilizar los trámites y seguir favoreciendo la seguridad jurídica y la diligencia como garantía de las inversiones. Desde esta ventanilla única podremos potenciar el clúster sociosanitario de Sanxo Llop, contribuir a la transición de nuestros polígonos a Entidades de Gestión y Modernización o ayudar a las empresas a obtener nuevas vías de financiación, como las que oferta el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Otros de los ejes más importantes serán el impulso al urbanismo productivo, a través de distintas actuaciones que nos ayudarán a ampliar el suelo industrial y comercial de la ciudad, medidas para facilitar la construcción de vivienda asequible, que nos permitirá dar solución a un problema social por resolver, e iniciativas revulsivas para garantizar el relevo generacional del comercio o la desestacionalización del turismo.

–¿Qué infraestructuras tiene previsto ejecutar el ayuntamiento para potenciar el tejido industrial?

–Esta legislatura tiene que ser decisiva para avanzar de forma cooperativa en infraestructuras y para ello tenemos que incluir una visión supramunicipal, comarcal, para que las decisiones trasciendan de los límites de ciudad. Por eso, lideramos desde Gandia la elaboración de dos protocolos de infraestructuras, con la Generalitat y el Gobierno, que vincularán a las dos administraciones para conseguir mejores conexiones, optimizar la línea del tren y la conexión de Gandia con la autopista.

–¿Cómo ve el futuro ante la situación de inflación e incremento de precios de la energía y las materias primas?

–Es cierto que vivimos un tiempo incierto y volátil, sobre todo relacionado con el contexto internacional, pero estamos preparados para afrontarlo con éxito, como hemos hecho siempre. Nuestra mayor certeza son nuestros valores, nuestro orgullo de ciudad, nuestra capacidad de ser proactivos desde las instituciones y el ejemplo que tenemos en nuestras empresas. Gracias a ello seguiremos atrayendo inversiones al ritmo y con la capacidad que lo hemos hecho en los últimos años. En esta época, mientras el mundo va tan deprisa, las administraciones no podemos ser actores secundarios, sino fortalecer nuestro liderazgo y el ejemplar diálogo social que hemos construido en la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José Manuel Prieto, alcalde de Gandía: «Estamos preparados para afrontar con éxito el contexto económico»