![José Vicente González confirma su marcha de Feria Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/gonzalez-kPTH-U90679200522DZC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![José Vicente González confirma su marcha de Feria Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/gonzalez-kPTH-U90679200522DZC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El empresario José Vicente González ha hecho pública este martes su decisión de no optar a la reelección como presidente de Feria Valencia, cargo al que accedió en otoño de 2013 a raíz de la dimisión de Alberto Catalá.
La confirmación de su marcha se produce algo más de un mes después de que LAS PROVINCIAS revelase que Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), es el favorito para relevarle al frente de la centenaria institución a partir del próximo mes de diciembre, cuando expire el mandato actual.
«Es un momento excelente para mi relevo, la Feria está en un buen momento económico, la administración tiene una hoja de ruta que nos dimos entre todos y va cumpliendo los hitos, con dificultades burocráticas pero se van cumpliendo, y creo que es el momento de que alguien coja la bandera y continúe», sentenció González en un encuentro con periodistas, en el que confió en que las negociaciones con los bonistas para culminar la asunción de la deuda lleguen a buen término. Hasta entonces, no podrán iniciar las conversaciones oficiales con los operadores que, asegura, están interesados en convertirse en socios de la futura gestora del negocio ferial.
«No es que me sienta especialmente cansado, físicamente me encuentro mejor incluso que cuando llegué», confesó, tras haberse jubilado y cambiado el tabaco por las caminatas diarias de ocho kilómetros. Agregó, no obstante, que «igual que hay que saber llegar, hay que saber irse».
A sus 73 años, asegura que no se «veía con 77 años» como dirigente ferial. Dejará la vida pública tras más de dos décadas como representante empresarial, sin haber percibido remuneración alguna, según remarcó, por presidir los institutos tecnológicos Aido y Aimme, la sectorial Femeval, las patronales provincial CEV y autonómica Cierval, ni en su etapa actual en la Feria. Replicó a los periodistas que no tiene opinión sobre si se debería cobrar en ese tipo de puestos, pero él no lo hizo porque «los estatutos lo prohíben terminantemente» y a su llegada «no era el momento» de cambiarlos, dado que ni proveedores ni empleados cobraban en plazo. De hecho, él renunció a tener coche y chófer como tenían sus antecesores.
Al margen de insistir en el apoyo recibido por parte de expositores, no aclaró si habría seguido si se lo hubiesen pedido ni si se sintió valorado por la Generalitat como gestor a la hora de tomar una decisión. «No lo hago por eso, ni tampoco lo espero», zanjó, y se mostró «reconfortado» por ser «el único empresario con la Distinción de la Generalitat al Mérito Empresarial y Social».
González evitó pronunciarse sobre si será Vicente Lafuente quien le releve en Feria como en su día lo hizo en Femeval, porque ni vota ni le han preguntado al respecto. Se limitó a señalar que «es una persona sensata que tomará una decisión correcta y responsable de acuerdo con su punto de vista». Él, por su parte, lo considera «una persona inteligente, trabajadora» y de la que tiene «la mejor opinión», además de ser amigos desde hace dieciséis años.
«No voy a darle consejos a mi sucesor, lo mejor que puede hacer uno cuando ha decidido que se va es no estorbar», sostuvo sobre su intención de mantenerse en segundo plano hasta agotar su mandato y que el Patronato, en la semana anterior a Navidad, elija nuevo presidente.
De cara al futuro, solo avanzó que cerrará el presupuesto de 2019 con ingresos de explotación suficientes para cubrir los gastos y un resultado que duplica el previsto, y que se dará a conocer tras el comité ejecutivo de la próxima semana, además de dejar hechas las cuentas de 2020.
Respecto a la refundación de la Feria, con una legislatura de retraso y aún atascada en la asunción de la deuda de la ampliación, apeló a la hoja de ruta pactada y restó importancia al choque de PSPV y Compromís sobre la mayoría pública o privada de la futura gestora: «es normal que haya discrepancias, pero tienen que tomar una decisión». Sobre el conflicto entre la Conselleria de Hacienda (PSPV) y el alcalde Joan Ribó (Compromís) a cuenta de la compensación a la Generalitat, sentenció que «la hoja de ruta era clara: la Generalitat se comía la deuda de la Feria, otra cosa es cómo se hace».
Antes de confimar su marcha, sacó pecho de sus seis años en Feria, orgulloso de haber enderezado el rumbo y agradecido por el esfuerzo del equipo liderado por Enrique Soto. «Los números hablan por sí solos, el resultado es que la gestión ha funcionado», dijo, tras relatar que cuando llegó «se caía a pedazos» y hoy «ha dejado de ser un problema», con un amargo recuerdo de casi un lustro de pesquisas que quedaron «en nada», primero de la Intervención de la Generalitat y, después, de la Fiscalía Anticorrupción y la comisión de investigación en Les Corts.
Una vez superada la incómoda situación de abordar el relevo al frente de la Feria sin que el actual presidente hubiese confirmado su intención de dejar el cargo, todos los focos apuntan ahora a Vicente Lafuente, favorito para el cargo. Como adelantó este periódico, el conseller Rafael Climent trasladó al dirigente de Femeval que es su principal candidato para ese cargo y, según confirmaron ayer fuentes conocedoras de esas conversaciones, la Generalitat continúa a la espera de su respuesta. Ambas partes se emplazaron a retomar los contactos después de las elecciones generales del pasado domingo, tras un período en el que Vicente Lafuente se ha confirmado como un candidato de consenso al recibir el respaldo de las principales organizaciones empresariales .
Lafuente, que declinó hablar del tema en una jornada matutina por respeto a González, admitió en su día que «no es descabellado» pensar en él como presidente de Feria porque «podría representar a mucha gente». Su prioridad era entonces desarrollar el plan estratégico de Femeval, cuestión que podría dar ya por solventada con la posibilidad de compatibilizar ambos cargos. Entre las cuestiones a tener en cuenta de cara a tomar esa decisión, figura asimismo la dedicación que requiere su empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.