Secciones
Servicios
Destacamos
Extra
Sábado, 14 de octubre 2023, 00:48
Ayudar a crecer, madurar e insertarse socialmente a los menores y jóvenes que no tienen familia o no pueden vivir con ella, es una de las principales labores que desarrolla la Fundación Crescere. Para lograrlo, la fundación sin ánimo de lucro cuenta con programas de prevención, acogimiento y formación para que puedan tener oportunidades de salir de su grave situación de exclusión social. El Programa Adelante, que cuenta con el apoyo de la Fundación 'la Caixa', es uno de ellos y tienen como fin acompañar a estos jóvenes en grave riesgo de exclusión en esos primeros años como adultos, hasta que tengan las herramientas necesarias para intentar una vida independiente y autónoma, consiguiendo obtener sus propios ingresos de su trabajo.
«Cuando estos menores cumplen los 18 años, son expulsados del sistema de protección público y la salida más fácil y habitual es un desarraigo personal y social que les aboca a lugares oscuros y peligrosos, diferentes si son chicos o chicas», señalan desde la Fundación Crescere. Por ello, «gracias a este programa les acompañamos para que a través de su trabajo obtengan sus propios ingresos y puedan tener una vida independiente y autónoma que les integre socialmente».
Para lograrlo, además de la formación necesaria, los jóvenes cuentan con una vivienda y apoyo psicológico para aquellos que lo necesiten. «Debemos reseñar que el elemento especial del Programa es la Bolsa de Trabajo, en la que incluimos a jóvenes, con los perfiles anteriores, que demuestran una madurez y actitudes necesarias para dar el paso al mundo laboral, con una validez de permanencia en ella de dos años. Esta Bolsa de trabajo está conectada con Empresas y Entidades aliadas al Programa que ofrecen oportunidades de empleo a los jóvenes de la Bolsa», apuntan los responsables del programa.
Dentro de este Programa Adelante, los alumnos reciben un 'Curso de preparación para el empleo y entrada en bolsa'. También reciben una 'formación destinadas a la mejora de la empleabilidad'. Dentro de este están, por ejemplo, el curso de carretillero, formación sociolaboral, actitudes en una entrevista, realización de CV, etcétera.
Los jóvenes también reciben un acompañamiento psicológico, así como apoyo en la inserción laboral. «Hemos realizado un itinerario de inserción con estos jóvenes que ha conseguido mejorar su empleabilidad y sus habilidades para desenvolverse en la búsqueda de empleo y en el mercado laboral. Con todo ello, 25 de estos jóvenes han conseguido un trabajo durante este primer año de programa que llevamos llevando a cabo en Valencia», apuntan desde la Fundación Crescere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.