Secciones
Servicios
Destacamos
Los retrasos en la ejecución de las obras del corredor mediterráneo fueron, un año más, el eje de las críticas de los empresarios durante el acto celebrado en Barcelona. Sirvan como ejemplo las declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, a su llegada al ... Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), en una de las escasas intervenciones que tiene el empresario valenciano ante los medios y que, en este caso, resumió el pensamiento de muchos de los asistentes.
«Hoy hemos hecho el Valencia-Barcelona en 3 horas y 10 minutos, mientras que el Valencia Madrid cuesta una hora y media y un Valencia-Alicante ni nos lo planteamos, es infinito», ha criticado en referencia al tiempo de viaje entre la capital del Turia y la ciudad condal. Y es que el destino quiso que el tren en el que viajaban los empresarios, políticos y medios valencianos llegara con 20 minutos de retraso a Barcelona.
«Lo que nos planteamos, y llevamos mucho tiempo ya, es que para ser todos iguales la España radial se tiene que completar con la circular. Y en eso da igual el partido que esté en el Gobierno», añadía Roig en su multitudinaria intervención ante los medios. A su juicio, «es una ofensa para todos los que estamos en el corredor mediterráneo no tener una conexión que nos una a todas las ciudades importantes. Y somos una parte importante de España».
«Creo que vamos muy lentos. ¡Esto va a parecer la obra de El Escorial!», ha bromeado. «Estamos tardando muchísimo y es un problema de que toda la sociedad civil exijamos que el corredor esté hecho. Vamos avanzando algo, pero no nos cansamos y seguiremos reivindicando. Somos cabezotas y hasta que no consigamos el corredor mediterráneo no vamos a parar», ha señalado. «España es una España radial en vez de circular. Quiero mucho a Madrid pero quiero todavía más a España y no tener un corredor mediterráneo como Dios manda es una ofensa para todos los que vivimos en el corredor. Y cuando se sufre, te das cuenta de lo que es. No estamos bien a nivel de conexiones», ha declarado.
Noticia Relacionada
Roig fue uno de los empresarios presentes en una cumbre que, según el presidente de AVE, Vicente Boluda, ha reunido a empresarios de las 17 comunidades autónomas españolas. De las más nutridas, la representación valenciana con empresas como Logifruit, Dacsa, Importaco, Porcelanosa, Pamesa, GDES, Helados Estiu, Masymas, Grupo Gimeno, Baleària, Torrecid, Chocolates Valor, Anecoop, Carmencita, Libertas, Hidraqua, S2, SPB, Pavasal, Europa Travel, Iberdrola o Transportes Torres, entre otros.
También los presidentes de Pro-AVE, CEV, Cámara de Valencia y de Alicante y Fundación LAB, Federico Félix, Salvador Navarro, José Vicente Morata, Carlos Baño y Alberto Gutiérrez, respectivamente. Y los de CEOE, Foment de Treball, Cercle d'Empresaris, CROEM, CEIM o CEA (las patronales de Murcia, Madrid y Alicante), además del comisionado del Gobierno para el corredor, Josep Vicent Boira, o el presidente del Puerto de Castellón, Rafael Simó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.