Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa Alcem-se impulsada por el empresario Juan Roig y articulada a través del equipo de Marina de Empresas ha repartido ya 8,3 millones entre los negocios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. En concreto, entre 1.068 empresas y autónomos en poca más de una semana que lleva activa la plataforma.
Esta plataforma está dotada con 25 millones y busca reactivar «lo antes posible» el tejido económico de las zonas afectadas, «intentando así reducir al máximo el número de empresas que cierran», explicaba en su presentación Marina de Empresas -el polo de emprendimiento e innovación de Juan Roig-. Hasta el momento, además, ha gestionado 5.100 solicitudes y 3.800 llamadas.
Noticia relacionada
El programa Alcem-se contempla ayudas directas a fondo perdido de hasta 10.000 euros por empresa y uno de los aspectos que destacan los profesionales que ya la han recibido es la sencillez de la tramitación y la rapidez del pago, así como el acompañamiento del equipo de Marina de Empresas (integrado por más de un centenar de profesionales para este caso) durante el proceso.
Detrás de cada solicitud nombres como Mairén Guillén, de la Academia Élite, ubicada en Catarroja), que conoció el proyecto por una amiga y va a destinar la ayuda a reparar daños materiales y a sustituir los ordenadores e impresoras averiados por el agua. En el caso de Marta Sobrino, de la Escuela Infantil El Parotet de Catarroja) la destinará a reponer el suelo.
«Una amiga nos envió un mensaje, no conocíamos la ayuda y la solicitamos. Quiero intentar recuperar ni vida anterior. Empezaremos como podamos», relata Julio López, al frente de Autotalleres Lorenzo, en Massanassa.
«La ayuda es fundamental, si no era imposible reponer lo perdido», cuenta Toni Peris, propietario de la Carnicería Antonio Peris de Massanassa, una de las localidades de l'Horta Sud de la llamada zona cero de la DANA.
Los afectados interesados en recibir la ayuda de Alcem-se (empresas de entre 1 y 15 trabajadores, aproximadamente) tienen que rellenar un formulario habilitado en la plataforma donde trasladar sus necesidades (asesoramiento para localizar proveedores de maquinaria o material, para conseguir nuevos clientes y reactivar ventas o directamente ayuda económica).
Tras la petición, técnicos de EDEM, Lanzadera y Angels (que conforman Marina de Empresas) evaluarán cada caso presentado, prescribiendo a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa: desde reuniones con especialistas hasta ayudas directas económicas, las cuales serán a fondo perdido y podrán alcanzar los 10.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.