Un pensionista paseando. Gabriel Villamil

Los jubilados que cobran 2.797 euros de pensión al mes

Pensiones ·

La Seguridad Social dedica de media 15 días y medio en validar el proceso de un trabajador en cobrar su pensión de jubilación

Lunes, 15 de abril 2024, 01:29

El Sistema Nacional de Pensiones va de récord en récord cada mes que pasa en el calendario. Es al menos lo que se puede extraer de los datos publicados por la Seguridad Social relativos al mes de marzo, período en el que el organismo estatal destinó un montante de 12.693,1 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, lo que supuso un 6,2% más que en el mismo mes de 2023. Unas cifras sin precedentes fruto de la reforma de pensiones y que desemboca en una subida de la pensión media más alta en dos euros.

Publicidad

Por otro lado, la administración ha informado que el período medio necesitado durante febrero (último dato disponible) para tramitar todo el proceso por el que se concede la pensión a un jubilado ha sido de 15,46 días, algo mayor al registrado en el mes de enero. En el caso de las pensiones de viudedad el plazo fue ligeramente menor, llegando a los 11,21 días. No obstante, cabe recordar que el plazo máximo por ley es de 90 días para ambas pensiones.

La pensión media del sistema fue de 1.251,5 euros al mes, un 5% más que hace un año gracias a esa revalorización efectuada a principios de año. Una cuantía que incluye las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). Por su parte, la pensión media de jubilación ascendió a 1.438,2 euros mensuales, frente a los 960,4 euros al mes del Régimen de Autónomos.

En el sistema vuelve a haber un grupo que destaca por encima del resto. Es el caso del sector minero, cuya pensión media de jubilación asciende hasta los 2.792,2 euros al mes, mientras que el Régimen del Mar, alcanza los 1.592,3 euros. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de febrero de 2024 (último dato) a 1.562,7 euros mensuales. En marzo, la pensión media de viudedad alcanzó los 894 euros al mes.

De las nuevas altas en enero y febrero (59.189), el 61,7% fueron con edad ordinaria (36.504), mientras que un 10,5% se corresponden a la modalidad de jubilación demorada, frente al 4,8% que suponían en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad