![Compra del IVI, Instituto Valenciano de Infertilidad | KKR cierra la compra del IVI por 3.000 millones tras una demora de casi un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/ivilp-R4F8QBv8KS7tdCWtgxHJjiI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Compra del IVI, Instituto Valenciano de Infertilidad | KKR cierra la compra del IVI por 3.000 millones tras una demora de casi un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/ivilp-R4F8QBv8KS7tdCWtgxHJjiI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP/R. E.
Madrid/Valencia
Jueves, 12 de enero 2023, 13:37
El fondo de inversión americano KKR ha cerrado la compra de la compañía valenciana IVI-RMA, especializada en tratamientos de fertilidad y fundada por Antonio Pellicer y José Remohí, por 3.000 millones tras un retraso de once meses en la negociación de los últimos detalles del acuerdo y en la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.
En concreto, según adelanta el diario económico 'Cinco Días', la firma se habría realizado esta misma semana, ya que no fue hasta el pasado 21 de diciembre cuando la CNMV dio el visto bueno a la operación.
KKR se impuso a otras firmas como Cinven y a otros inversores como Carlyle y Permira en la puja por el IVI el pasado febrero, que organizó Morgan Stanley. Su intención es fusionar esta compañía con Genera Life, que a su vez la firma de 'private equity' adquirió en noviembre de 2021 a Investindustrial y con la que el IVI comparte presencia en mercados como Italia o la propia España
Credit Suisse, Deutsche Bank, Bank of America y Morgan Stanley han sido los coordinadores de la transacción, mientras que Jefferies ha asesorado a KKR.
Según se apuntó tras conocerse el resultado de la puja, el equipo médico y de gestión de IVI continuará formando parte del accionariado y liderando el negocio; de hecho los confundadores mantendrían alrededor del 20% del accionariado. Desde la empresa valenciana declinaron realizar declaraciones.
Fundado en 1990 por Pellicer y Remohí, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) se fusionó en 2017 con el grupo estadounidense RMA, que controla un 30% del grupo resultante, denominado desde entonces como IVI-RMA Global. La compañía cerró 2020 con una cifra de negocio de 287,8 millones y un beneficio de 48,5 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.