Secciones
Servicios
Destacamos
A. Cervellera/N. Van looy
Jueves, 17 de marzo 2022, 01:48
La huelga de transporte secundada por organizaciones minoritarias está provocando problemas puntuales que irritan a la patronal valenciana. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) quiso mostrar ayer su «malestar por la inacción del Gobierno ante los graves incidentes provocados por los paros en ... el sector del transporte».
La patronal valenciana insiste, en un comunicado, en «la necesidad de mantener el equilibrio entre el derecho a manifestarse y el derecho al trabajo, por lo que reclama a las autoridades que tomen cartas en el asunto para que no se coarte el derecho a trabajar por parte de quienes no secundan los paros». «Tanto la industria como el sector de la construcción y del turismo ven con preocupación que los incidentes que están causando los piquetes vayan a más y reclaman la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para proteger a los empresarios autónomos y trabajadores que quieran ejercer su derecho al trabajo», afirman.
Por el momento los incidentes no han sido numerosos pero hay miedo de que, como está ocurriendo en otros puntos de España, el conflicto suba de nivel. Especialmente preocupado está el sector turístico. El presidente de Hosbec afirma que «el sector se encuentra con los efectos que la huelga de transporte está teniendo en los hoteles y empresas turísticas que están aprovechando para la reforma integral de sus instalaciones». Muchos están viendo cómo se retrasa la entrega de material necesario para continuar la obra y se está comprometiendo la fecha de finalización y apertura, pudiendo afectar a reservas ya hechas.
La CEV subraya que «el resto de sectores económicos no pueden ser los que paguen la complicada situación que vive el transporte a consecuencia de la subida del combustible». La entidad ratifica su «comprensión hacia el sector del transporte» y pide al Gobierno que «escuche las demandas de los transportistas» e implemente medidas.
El puerto de Valencia sufrió retenciones y continuaron los piquetes informativos. Los mismos también estuvieron presentes en Fuente del Jarro de Paterna, donde la amplia presencia policial evitó incidentes. Una situación similar se produjo en el polígono de Almussafes.
Por su parte, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) informó ayer de que se ve abocada a suspender la actividad transformadora como consecuencia de la huelga de transportes. Esta situación pone en riesgo el abastecimiento de productos básicos y altamente perecederos de consumo diario, como la leche y los lácteos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.