![Qué son las Letras del Tesoro, cuánto interés dan y cómo se compran](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/03/media/cortadas/dinero-kQg-U100237570854IvF-1248x770@Las%20Provincias-RyhbF1ktFFrzbCG7N2CxfcI-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
![Qué son las Letras del Tesoro, cuánto interés dan y cómo se compran](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/03/media/cortadas/dinero-kQg-U100237570854IvF-1248x770@Las%20Provincias-RyhbF1ktFFrzbCG7N2CxfcI-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Viernes, 3 de febrero 2023, 21:53
Las Letras del Tesoro se han convertido en la mejor inversión para los pequeños ahorradores. Son títulos de deuda pública a corto plazo, emitidos por el Tesoro Público, y que se utilizan para la financiación del Estado. Uno de sus mayores atractivos son los plazos, que actualmente son a 3, 6, 9 y 12 meses.
Al tratarse de valores a corto plazo, las variaciones de su precio en el mercado secundario suelen ser muy reducidas; por lo tanto, suponen un menor riesgo para el inversor que pueda necesitar vender dichos valores antes de su vencimiento.
La rentabilidad de las Letras del Tesoro ha aumentado en los últimos meses. Tras encadenar varios ejercicios en negativo, ahora ya roza el 3%. Este aumento del interés de la deuda pública ha desatado tal furor que hay interminables colas en el Banco de España para invertir en ellas.
Las Letras del Tesoro funcionan por subasta una vez al mes y generalmente los martes. La última de ellas, que tuvo lugar en enero, salió a un 2,983% a 12 meses, 2,830% a 9 meses, 2,584% a 6 meses y 2,182 a 3 meses. En la última subasta de 2022 las letras a un año estaban en torno al 2,5%, un dato que confirma el crecimiento en la rentabilidad de la inversión.
En el mes de febrero, las Letras a 6 y 12 meses se subastarán el próximo martes, día 7; mientras que las subastas de títulos a 3 y 9 meses tendrán lugar una semana después, el martes día 14.
Aquellas personas que tengan interés en comprar Letras del Tesoro, deben acudir presencialmente las oficinas el Banco de España con el DNI (u otro documento de identificación), los datos bancarios de la cuenta en la que se va a realizar el ingreso de los intereses y la amortización. Asimismo, el dinero a invertir, que se puede abonar por cheque o transferencia.
También podrán hacerlo a través de la página web del Tesoro o en entidades financieras (bancos o cajas) y en sociedades y agencias de valores. En el caso de realizar la operación a través de internet, será necesario contar con un certificado digital. Asimismo, cabe recordar que la entidad exige un depósito previo del 101% del nominal. Esto es, para una letra de 1.000 euros, se abonará un total de 1.010 euros por título.
El importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, si bien las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de dicha cantidad. Es decir, no se pueden invertir 1.250 euros, por ejemplo.
Además, es importante tener en cuenta que las Letras del Tesoro son valores emitidos al descuento, por lo que su precio de adquisición puede ser inferior o superior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. Así, la diferencia entre el valor de reembolso de la Letra (1.000 euros) y su precio de adquisición, será la rentabilidad generada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.