A. C.
Jueves, 9 de septiembre 2021, 23:54
Valencia. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, complementó su jornada en Valencia asistiendo a la presentación de una serie de demostraciones de uso de la nueva tecnología móvil 5G desarrolladas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Orange, Aracnocóptero, CFZ Cobots, Elewit (Grupo Red Eléctrica), ETRA, Idrica, Robotnik, Visyon (Grupo Mediapro).
Publicidad
El objetivo del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros y en el que también colaboran otros agentes, es la búsqueda de nuevas aplicaciones para este nuevo estándar tecnológico. Algunos de los más destacados permiten a los turistas descubrir la historia de cada una de las localizaciones seleccionadas en realidad aumentada o diagnosticar el cáncer a través de un brazo robot.
Otras apuestas se basan en utilizar drones y sensores que optimizan el regadío, analizan la calidad del agua empleada y monitorizan el estado del cultivo en tiempo real o realizar labores de inspección y mantenimiento de infraestructuras eléctricas y ferroviarias mediante robots controlados remotamente gracias a la red 5G.
Antes de esta jornada, el presidente Ximo Puig acordó con la vicepresidenta primera Nadia Calviño, el desarrollo de un plan específico de digitalización del sector turístico por su carácter «estratégico» para la recuperación económica y social. Una apuesta que consideró fundamental para la Comunitat.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.