![El límite de dinero en efectivo que la Agencia Tributaria controla como «sospechoso»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/agencia-tributaria-kRkH-U200938666697lKB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El límite de dinero en efectivo que la Agencia Tributaria controla como «sospechoso»
Economía ·
El Banco de España explica que la solicitud de justificantes no implica que se abra directamente una investigaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Economía ·
El Banco de España explica que la solicitud de justificantes no implica que se abra directamente una investigaciónLa Agencia Tributaria controla miles y miles de movimientos de dinero, pero incluso en la época de la alta tecnología, uno de los mayores quebraderos de cabeza llega con el aparentemente arcaico dinero en efectivo. Monedas y billetes que escapan de los controles digitales, o que al menos lo intentan o pueden servir para escapar de una investigación de Hacienda. El Banco de España suele aportar informar útil para saber cómo funciona el sistema de control y en uno de los artículos publicado en su página web se detallaba el simple límite que puede marcar el inicio, o no, de una investigación por parte de la Agencia Tributaria.
En pleno de verano de 2021 fue la OCU la que desveló que se limitaba a mil euros el pago con dinero en efectivo a la hora de abonar cualquier compra o prestación de servicio. En esos casos se establece la obligación de denunciar a aquella parte que intente sobrepasar el límite legal. El que compra no puede intentar abonar más de 1.000 euros en efectivo ni permitir que el establecimiento sugiera saltarse la ley. Lo mismo en la otra parte: prohibido aceptar un pago superior y pretender que el cliente abone mediante práctica ilegal.
Además del límite para pagar, existe otro límite mediante el cual se prohíbe el movimiento bancario con dinero en efectivo. Si se superara esa cantidad, la Agencia Tributaria pedirá que se justifique y se detalle el movimiento. Fue el Banco de España el que explicó que esa solicitud de información «no significa que haya investigación», únicamente es una mera demanda de documentación. Otra cosa es que no se despejen las dudas o se evidencie que detrás del movimiento hay una operación delictiva.
Noticia Relacionada
Cualquier persona puede ingresar o retirar hasta 3.000 euros en dinero en efectivo sin tener que justificarlo ante Hacienda. A partir de esa cantidad pueden 'sonar las alarmas' en una Agencia Tributaria que únicamente procederá a investigar de forma formal en el caso de que el abono o sucesivos movimientos evidencien que son «sospechosos» de conformar un intento de delito tributario.
El dinero en efectivo parece desaparecer paulatinamente del día a día de las personas, pero nunca deja de estar en el radar de las autoridades para comprobar que no se usa para evadir el pago de impuestos o, directamente, para cometer ciertos delitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.