Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Jueves, 9 de diciembre 2021, 01:47
En los últimos años, el pago con tarjeta se ha convertido en la opción preferida de la mayoría de españoles. Los intercambios de dinero en efectivo son cada vez menos corrientes, y es necesario llevar un control correcto del dinero en metálico que sacamos del banco y con el que realizamos nuestras compras, ya que estas transacciones también están vigiladas por Hacienda.
Uno de los inconvenientes de este tipo de pagos con dinero físico es que están limitados a una cantidad máxima. De esta forma, la Agencia Tributaria trata de vigilar las transacciones para evitar fraude fiscal.
Noticia Relacionada
Hasta ahora, en el caso de operaciones entre empresas o profesionales, el importe máximo que se podía pagar con efectivo era de 2.500 euros, o su contravalor en moneda extranjera. No obstante, la nueva Ley 11/2021, que entró en vigor el pasado mes de julio, establece un nuevo máximo de 1.000 euros para estos gastos. Esta norma se aplicará, por ejemplo, a compras o contratación de servicios.
Todas las transacciones por encima de 1.000 euros deberán hacerse mediante transferencia bancaria o pago con tarjeta. Cabe recordar que tampoco estará permitido pagar con un cheque, puesto que también cuenta como pago en efectivo.
Por otra parte, si se trata de un pago entre particulares, el límite máximo podrá ser de 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera, cuando una de las personas implicadas justifique que no tiene domicilio fiscal en España, y no actúe en calidad de empresario o profesional.
Si un establecimiento cobra a un cliente una cantidad en metálico mayor de la permitida, podrá enfrentarse a una sanción por una infracción grave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.