Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 3 de noviembre 2022, 11:49
Para elegir a las personas más ricas de España, Forbes analiza las cuentas, individuales y/o consolidadas, de cada uno de los grupos, así como los movimientos en las sociedades patrimoniales, para cuantificar con la mayor precisión posible el porcentaje real del capital de los empresarios en las compañías y el valor real de éstas, como ellos mismo se encargan de desvelar. Según explicaron hace algunos años, para elaborar la Lista Forbes se tienen en cuenta algunos conceptos, mientras que no pueden incluir en la lista otros tan evidentes para que los lectores se pudieran hacer una idea del patrimonio como cuentas corrientes, inmuebles u obras de arte, entre otros.
Lo que contabiliza Forbes son:
– Las operaciones de compraventa.
– Las valoraciones de las empresas.
– El cálculo de la unidad familiar y las participaciones de todos los miembros con papel principal.
También se eliminan las dobles contabilidades, compañías matrices y la suma de las empresas participadas.
Noticia Relacionada
Por otro lado, se hace un escáner de la CNMV (Ibex, Mercado Continuo, el MAB, mercado de corros), y se tiene en cuenta las participaciones de todos los accionistas y consejeros. También las participaciones de españoles en empresas cotizadas extranjeras en Londres, Luxemburgo, Chile, México, Francia y Estados Unidos, explican en su web.
Para finalizar, se hace un estudio a fondo de más de 3.000 Sicavs de millonarios y sus familiares.
En la lista Forbes no se incluyen, según cuentan en su web:
- las inversiones en paraísos fiscales
- bienes a título personal
- cuentas corrientes
- depósitos y participaciones en fondos de inversión
- planes de pensiones futuros
- acciones en cuentas de valores.
- inmuebles no agrupados en empresas
- joyas
- obras de arte
- piezas de coleccionismo
- dinero depositado en fundaciones.
¿Por qué no entran dentro de la lista? Porque sería imposible de rastrear legalmente, y en Forbes quieren la máxima precisión, cosa que no tendrían si también analizaran estos valores. Por eso los datos que aparecen en cada listado pueden verse afectados por variaciones que se produzcan en esos apartados.
Noticia Relacionada
Las fuentes de información de lista de los españolas más ricos son la CNMV, el Registro Mercantil a través de Informa, las auditorías y fuentes del sector para recopilar datos de activos inmobiliarios y semovientes. El valor de las empresas cotizadas se ha actualizado al cierre del tercer trimestre, mientras que las sicav están actualizadas al primer semestre (último dato disponible).
Forbes contacta con las empresas de la lista para contrastar la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.