Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos UGT y CC OO han convocado manifestaciones en las principales localidades de la Comunitat Valenciana con motivo del 1 de mayo, Día del Trabajo. Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', reclamarán que se apruebe la reducción de la jornada laboral, el incremento de salarios por la vía de la negociación colectiva, la igualdad real y efectiva y medidas preventivas para salvaguardar la salud laboral.
La marcha en Valencia se iniciará a las 11.00 horas en la calle San Vicente (esquina c/ Baldoví) y transcurrirá por la calle Periodista Azzati, plaza del Ayuntamiento, calle las Barcas, Pintor Sorolla, Palacio de Justicia, hasta Navarro Reverter.
Los sindicatos CNT Valencia e Intersindical Valenciana han convocado su propia manifestación, que saldrá a las 11.30 horas, desde la plaza de San agustín de Valencia.
La marcha de CGT Valencia saldrá igualmente desde la plaza de San Agustín, a las 11.30 horas.
Además de en Valencia, se han convocado manifestaciones a la misma hora (11.00 h.) en Alcoi (Alameda), Elche (plaza Barcelona) y Castellón (plaza. las Aulas), y a las 11.30 horas en Alicante (IES Jorge Juan).
El 1 de mayo se celebra el día del trabajador, cuyo origen, al igual que otras celebraciones vinculadas a los derechos, conmemora un trágico hecho. Ocurrió en Chicago en el año 1886, cuando el primero de mayo se convocó una huelga que reivindicaba la jornada laboral de ocho horas.
Tres días después, en medio de los disturbios, una bomba colocada por infiltrados explosionó y provocó ocho muertos. La policía cargo contra los concentrados y detuvo a los dirigentes, acusándolos de anarquistas y conspiradores.
El juicio, repleto de irregularidades y parcialidad, acabó condenando a muerte a cinco trabajadores anarquistas y a prisión a otros tres, que pasarían a ser llamados los Mártires de Chicago por el movimiento obrero. De este modo nació la festividad del 1 de mayo.
En 1890 se puso en práctica en Europa la huelga del 1º de Mayo. Se producían las primeras manifestaciones en Madrid, Barcelona y Bilbao, organizadas por anarquistas y socialistas.
Curiosamente, en Estados Unidos, Canadá y otros países, no se conmemora el 1 de mayo. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre, recordando un desfile realizado el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.