Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Protesta de camioneros en Valencia. LP

La manifestación de los transportistas colapsa el paseo de la Alameda

Un centenar de grandes camiones sale a la calle para denunciar las precarias condiciones y el alza de los costes

Sábado, 26 de febrero 2022, 12:25

Decenas de transportistas valencianos han alzado esta mañana la voz y han logrado colapsar el paseo de la Alameda de Valencia. Convocados por Asotraport y la Plataforma en Defensa del sector del transporte de mercancías por carretera han protestado para denunciar las malas condiciones de ... un colectivo en el que muchos autónomos sufren la precariedad a diario.

Publicidad

El centenar de camiones que ha tomado este fin de semana las calles de la capital de la Comunitat Valenciana ha protagonizado una marcha lenta en la que se han hecho de notar. Las fuertes bocinas han estado presentes todo el recorrido, lo que ha obligado a los agentes de tráfico a intervenir para evitar el colapso.

Ver fotos

Galería. Manifestación de camioneros en Valencia. lp

La protesta, que no está respaldada por la patronal, ha tenido lugar en un ambiente reivindicativo pero también festivo. La mayoría de los profesionales iban acompañados de sus familiares y han llamado la atención de los ciudadanos que paseaban por los alrededores. En la marcha se han exhibido lemas como «el sector del transporte agoniza sin transporte», «el puerto crece y el autónomo empobrece» y «no te quedes solo mirando, ya puedes sumarte e ir apoyando».

Según explican en un comunicado, el sector está trabajando «con precios de los portes de 2003, con el combustible al doble de precio que esos años, con una gran subida de precio de neumáticos, talleres, etcétera». «Cada vez nos complican más nuestras labores para desarrollar nuestra faena y somos menos productivos, con problemas de cargas en fábricas, incidencias en depósitos y terminales y qué decir de las grandes colas que sufrimos en terminales», señalan en referencia a los problemas a los que se enfrentan en sus jornadas.

Publicidad

Qué piden los transportistas

Los transportistas reclaman, entre otras medidas: no trabajar por debajo de costes de explotación; pago máximo a 30 días sin posibilidad de pacto en contra; solicitar «un buen convenio nacional para que no haya desigualdades en salarios dependiendo del área geográfica; y seguridad por parte del Estado en las áreas de descanso y en polígonos industriales.

La jubilación a los 60 años para el sector, el reconocimiento de enfermedad profesional las relacionadas con el puesto de trabajo o la eliminación de la carga y descarga por parte de los conductores son otras de las reivindicaciones de los camioneros. Precisamente este último punto estaba incluido en el acuerdo que el sector alcanzó con el Gobierno el pasado diciembre y que sirvió para desconvocar los paros previstos en los días previos a Navidad. El compromiso del Ejecutivo central, en concreto del departamento de Raquel Sánchez, fue que el real decreto-ley con las medidas estuviera aprobado en febrero, aunque todavía no se ha producido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad