Borrar
Urgente La Pista de Silla y la A-7, saturadas por los atascos en una mañana con más de 20 kilómetros de retenciones
Camiones en la planta de Vilafranca. EFE/ Domenech Castelló
Marie Claire, sin acuerdo a ocho días del cierre tras rechazar los sindicatos el ERE de extinción

Marie Claire, sin acuerdo a ocho días del cierre tras rechazar los sindicatos el ERE de extinción

La empresa sigue sin encontrar inversor para garantizar la continuidad de la producción

I. Domingo

Valencia

Viernes, 23 de junio 2023, 00:35

La quinta reunión entre la empresa Marie Claire y los representantes de los trabajadores se ha cerrado sin acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la firma textil ha planteado a los sindicatos CC OO y UGT como medida para dar viabilidad a la compañía con una producción mínima.

Así lo han confirmado las organizaciones sindicales, que han explicado que han rechazado el ERE de extinción planteado por la compañía. Los sindicatos siguen exigiendo un plan de viabilidad para Marie Claire por parte del grupo Think Textil «que garantice un proceso ordenado de salidas para mantener la actividad de la empresa en Vilafranca, con 72 personas y, en el resto de España, con aproximadamente 33 más».

Para la comisión negociadora la firma de un ERE de cierre abocaría a la empresa «a un proceso de liquidación sin garantías». No hay fecha para la próxima reunión.

Con ello, la continuidad de la empresa está en el aire a ocho días de que expire el plazo dado por la dirección para encontrar una solución, ya que el 30 de junio es la fecha fijada para decidir un ERE de extinción y la liquidación de la empresa. El 1 de julio, además, deben incorporarse los 130 trabajadores que se encuentran actualmente en ERTE en la planta de Vilafranca, lo que la empresa consideraba inviable debido a su delicada situación económica.

Una decisión que deberán comunicar al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), ya que es una de las condiciones recogidas en los préstamos concedidos por la entidad a Marie Claire y que ascienden a 21,5 millones.

El IVF, dirigido en funciones por Manuel Illueca, ya señaló hace unas semanas que estaba dispuesto a renegociar los plazos pero que no aceptaría una quita. La previsión, además, es mantener una reunión informativa con el comité de empresa para explicarles el papel del IVF en este caso. Al mismo tiempo, el juzgado de lo mercantil de Castellón amplió recientemente en tres meses el plazo de negociación de la deuda de la compañía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marie Claire, sin acuerdo a ocho días del cierre tras rechazar los sindicatos el ERE de extinción