
Secciones
Servicios
Destacamos
m. hortelano/ agencias
Lunes, 27 de julio 2020, 00:10
La patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) ha advertido hoy del «mazazo al turismo» de la Comunitat que supone «la cuarentena que impone el Gobierno británico a todos los turistas que regresen al país desde España», una decisión que ha caído «como un jarro de agua helada entre los empresarios».
El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha calificado de «mazazo» esta noticia y ha explicado que los empresarios tenían «buenas sensaciones para las próximas semanas, con reservas que se iban animando y aunque estaban lejos de las que serían normales en esta época del año, esperábamos que se fueran normalizando de cara al mes de septiembre y octubre».
Noticia Relacionada
En esta línea, Mayor precisa que «muchos hoteles de la ciudad de Benidorm y de la provincia de Alicante, en la que el turismo británico es el principal mercado internacional con un 40% de cuota sobre el total, tenían programada su apertura en los próximos días, precisamente en esta tendencia de crecimiento de los turistas británicos. «La decisión del Gobierno británico se une a la que ya expresaron países también muy importantes para el turismo español y el valenciano en particular como Francia, que desaconseja viajar por Cataluña, paso obligado para su llegada a la Comunitat Valenciana, Bélgica, Austria o Noruega, que también han impuesto la cuarentena obligatoria» por el coronavirus, señaló.
Finalmente, señalan que el sector «empezará a reevaluar desde hoy mismo la situación que se ha producido, ajustando todas las estrategias de promoción que se estaban poniendo en marcha y que tenían Reino Unido como una de las principales inversiones» y alertaron de que «se producirán casi con total seguridad ajustes tanto en la apertura de hoteles como en las operaciones aéreas programadas para todo el mes ».
Hosbec pide considerar prioritario que el aeropuerto de Alicante-Elche forme parte de los corredores seguros con el Reino Unido. Y es que el aeropuerto de Alicante-Elche es el tercer aeropuerto de España con más vuelos programados con Reino Unido. Ayer, sin ir más lejos, tenía previsto operar 54, por detrás del de Málaga y el de Palma de Mallorca.
En la misma línea, desde el Consell, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha solicitado a las autoridades británicas que exceptúen a la Comunitat, y especialmente al destino Costa Blanca, en Alicante, de la recomendación de no viajar a España y de la imposición de una cuarentena de 14 días. El jefe del Consell ha trasladado al embajador de Reino Unido en España que las comarcas de la Comunitat, y particularmente de Alicante, receptoras de turistas británicos tienen una incidencia de coronavirus inferior a la propia Gran Bretaña, por lo que considera que «la decisión no parece justificada con los datos objetivos existentes en la actualidad».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha anunciado que convocará de forma urgente a representantes empresariales del sector turístico porque la aplicación de una cuarentena es un «revés sin paliativos» que obliga a adoptar decisiones y a reaccionar de forma rápida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.