Borrar
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (i), junto al ministro de Industria y Turismo, Héctor Gómez, durante la primera jornada de la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres. Efe
Mazón avanza que la derogación de «la tasa turística ideológica» es inminente

Mazón avanza que la derogación de «la tasa turística ideológica» es inminente

El presidente de la Generalitat afirma que los trámites administrativos están muy avanzados, ya que el impuesto debería entrar en vigor en diciembre | Las agencias de viaje británicas van a iniciar una campaña para promocionar Valencia como destino 'tax free'

Isabel Domingo

Londres

Lunes, 6 de noviembre 2023, 15:06

La Generalitat ultima la aprobación del decreto ley que ha de poner fin a la tasa turística aprobada por el gobierno del Botánico en noviembre de 2022 y que deberá entrar en vigor el próximo diciembre ya que, tras las críticas del sector hotelero e incluso las reticencias dentro del propio Consell (el PSPV tuvo que aceptar las presiones de sus socios de Compromís y de Unidas Podemos) y con el horizonte de un año electoral, la administración valenciana optó por establecer un año de moratoria.

La previsión es que pueda ser «muy pronto», lo que incluso podría llevar a que fuera esta semana coincidiendo con la celebración de la feria internacional de turismo World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres y donde la Comunitat está presente con un stand en el que, además, por primera vez participan las siete marcas turísticas.

Así lo ha avanzado este lunes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que encabeza la delegación valenciana desplazada a Londres para potenciar la Comunitat como destino turístico para los británicos, que son el principal mercado emisor extranjero hacia la Comunitat, con 2,2 millones de turistas el año pasado.

Noticia relacionada

«Los trámites administrativos están muy avanzados. Cualquier opción de una tasa turística ideológica que nos separaba del mercado, y especialmente del mercado británico, se acaba», ha asegurado durante su visita al stand de la Comunitat en la WTM. «En nombre de la Comunitat me da vergüenza venir a Londres y decirles a los turistas, que son fuente de riqueza y de consumo, que nos molestan y que tienen que pagar por ello. Quiero venir aquí para decirles que son bienvenidos, que hay alfombra roja y banda de música», ha añadido en declaraciones a los medios.

«Queremos evitar cualquier palo en la rueda que nos lastre competitividad, por eso venimos hablando de una tierra sin impuestos al turismo. La amenaza de la tasa turística se acaba. Valencia es tax free», ha remarcado. De hecho, es el mensaje que se ha trasladado a la principal asociación de agencias de viaje británicas, con quien Mazón y los responsables turísticos de la Comunitat se han reunido en el marco de la feria. La consecuencia inmediata ha sido que las agencias van a iniciar una campaña para trasladar que Valencia es «tax free region».

Según Mazón, «el error de plantearse una tasa turística se acaba en muy breve plazo de tiempo». Se trata de un impuesto que oscilará entre los 0,5 y los 2 euros por día y que tiene que comenzar a aplicarse este diciembre, además de ser revisado cada tres años. Por eso, la intención de la Generalitat es que ni llegue a entrar en vigor, de ahí que se trabaje a contrareloj para aprobar la norma que bloquee su luz verde.

La Diputación apuesta por una oferta de turismo de interior sostenible para familias y profesionales

La Diputación de Valencia ha presentado en WTM una oferta turística centrada en el interior de la provincia, con un compromiso sostenible y dirigida tanto a familias como profesionales. «Queremos dar vida a nuestros pueblos de interior y luchar contra su despoblación atrayendo a todo tipo de turistas internacionales», ha destacado el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó. En la misma línea, ha señalado Mompó, «el interior de la provincia dispone de todos los recursos necesarios para atraer a perfiles turísticos que residan durante largas estancias, como son los nómadas digitales y personas que quieran disfrutar de su jubilación en nuestra provincia por una parte y, por otra, familias, ya que nuestros pueblos disponen de increíbles infraestructuras y servicios para que pasen el periodo de vacaciones escolares». Asimismo, ha explicado que los espacios singulares de los que dispone la provincia, como bodegas, castillos, monasterios y palacios, «son el lugar idóneo para la presentación de congresos, productos, seminarios». Para Mompó, «con este impulso al turismo de interior la Diputación contribuye a frenar la despoblación y potenciar la desestacionalización, diversificando la oferta». Además, Mompó ha asegurado que desde la Diputación se va a impulsar el turismo regenerativo, que se implique en proyectos sostenibles

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón avanza que la derogación de «la tasa turística ideológica» es inminente