

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat estrecha lazos comerciales con China en plena guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con la imposición de aranceles a ... los productos importados, entre ellos del 20% a la Unión Europea y del 34% a China. Un movimiento que se ha escenificado este lunes con la firma de un protocolo entre la Comunitat y la región china de Fujian para estrechar los lazos comerciales, económicos y culturales, con el objetivo de «facilitar la actividad empresarial y la atracción de inversiones» en un momento «más necesario» en el comercio internacional ante los aranceles implantados por Estados Unidos.
Así lo ha explicado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el encuentro celebrado en el Palau de la Generalitat y en el que han participado instituciones y sectores empresariales de ambas regiones (entre ellas, la Cámara de Comercio y su presidente, José Vicente Morata). En el caso de Fujian, la delegación ha estado encabezada por el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi. De esta forma, además, Mazón se adelanta a la foto que también tendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta semana, en concreto el viernes cuando se reúna en Pekín con el primer ministro chino, Xi Jinping, en lo que será su tercera visita a China desde 2023.
Noticia relacionada
El jefe del Consell ha puesto en valor esta iniciativa «más oportuna y necesaria» ante la actual coyuntura internacional para «seguir avanzando en las relaciones comerciales en un momento donde esta actividad está amenazada a nivel mundial». En este sentido, Mazón ha señalado que ambas regiones van a fortalecer la colaboración comercial y la inversión bilateral en sectores como «la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística».
Así, ha recordado que 1.500 empresas valencianas exportaron sus productos a China en 2024, al tiempo que ha apuntado que China es el segundo país asiático que más invierte en la Comunitat Valenciana y donde más capital valenciano se ha invertido en el periodo 1993-2024.
Además, Mazón ha indicado que se va a intensificar la «actividad turística» entre ambas regiones para favorecer el «turismo cruzado y aprovechar las facilidades de visado de 15 días». Al respecto, el jefe del Consell ha marcado como objetivo esencial y común poner en marcha un vuelo directo que una la Comunitat con Fujian, que el año pasado fue la sexta provincia mas exportadora de China.
En el encuentro, también se han suscrito sendos memorándums entre el Grupo Portuario Fujian y la compañía Cosco para que la ruta AEM Asia-Europa se pase a denominar 'Ruta Marítima de la Seda' y el Grupo Portuario de Fujian y la compañía APM Terminals del puerto de Valencia en materia de cooperación estratégica. En este sentido, la región china cuenta con tres grandes puertos comerciales: Quanzhou, Xiamen (especializado en el comercio entre esta provincia y Taiwan) y Funzou.
No ha sido el único anuncio, pues Mazón también ha detallado que se van a potenciar los intercambios formativos de docentes, alumnos y personal investigador de las universidades y los centros de formación profesional de uno y otro lado. Asimismo, entre las acciones contempladas en cooperación cultural, se plantean proyectos como la realización de un documental que muestre los paralelismos y la relación entre los puertos de València y Fujian.
Por su parte, según recoge 'Europa Press', el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, ha resaltado la larga relación entre ambas regiones con la exportación e importación de productos como la seda y el cava. Se ha mostrado confiado en que estos acuerdos marcarán «un nuevo capítulo de relaciones», además de promover una «relación amistosa» y colaboración en materia portuaria y comercial, turística, educativa o humanística. Por último, ha animado a los valencianos a visitar Fujian.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.