Una medida que ya se implantó en la Comunitat hace más de un año

REDACCIÓN

Lunes, 6 de septiembre 2021, 01:32

valencia. A comienzos de 2020, el Ministerio de Transportes presentaba como uno de sus grandes logros que la autopista AP-7, en su recorrido por la Comunitat, quedaba libre de peajes, el mismo camino que seguiría después el tramo hasta la Junquera (Gerona) y la AP-2 entre Zaragoza y Barcelona

Publicidad

En la Comunitat Valenciana las autopistas son gratis desde hace unos meses y desde el miércoles ya se puede viajar hasta Cataluña evitando los peajes, lo que podría aumentar el tráfico entre ambas autonomías. La eliminación de los peajes de la AP-7 de La Junquera a Salou (Tarragona) permitirá ahorrar 28,85 euros, y de Montmeló a El Papiol 2,60 euros. El ahorro directo para un usuario que en un mismo viaje circule desde Zaragoza a La Junquera superará los 30 euros.

Desde 2019 se han revertido 1.097 kilómetros de autopistas, en tramos de la AP-1, AP-2, AP-4, AP-7, B-23, C-31, C-32 y C-33. A finales de 2018 ya venció la concesión de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón, que sumó 84 kilómetros de longitud quedando liberada completamente de peaje, uniéndose a ella desde 2020 las autopistas AP-7 entre Alicante y Tarragona, con un total de 474 kilómetros, y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, con un recorrido de 94 kilómetros.

Según los datos de la asociación de empresas constructoras, Seopan, en 2018 el tramo de la AP-7 entre Barcelona y Tarragona tuvo una media de 55.672 vehículos al día y 10.590 camiones, mientras que en el tramo entre Montmeló y El Papiol el número de vehículos que transitaron diariamente llegó a 115.751 y más de 23.000 vehículos pesados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad