Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Iberdrola Villena | Medio Ambiente autoriza una planta de 50 MW de Iberdrola en Villena

Medio Ambiente autoriza una planta de 50 MW de Iberdrola en Villena

El Informe de Determinación de Afecciones Ambientales (IDAA) es uno de los primeros requisitos necesarios para continuar con la tramitación administrativa

E. Rodríguez

Lunes, 7 de noviembre 2022, 14:51

Iberdrola ha obtenido el Informe de Determinación de Afecciones Ambientales (IDAA) favorable para el desarrollo de su primer proyecto fotovoltaico en la Comunitat Valenciana ubicado en La Encina, pedanía de Villena (Alicante), por lo que la compañía puede continuar con la tramitación del procedimiento de autorización correspondiente por no apreciarse efectos adversos significativos sobre el medio ambiente. Es decir, a la mercantil aún le quedan fases de la tramitación administrativa.

En ese sentido, cabe recordar que las empresas del sector energético critican que el colapso burocrático se concentra especialmente en fases posteriores, gestionadas por la Conselleria de Política Territorial y la de Economía. Esos retrasos, que en cientos de expedientes superan los dos años, ha dado lugar a una disputa interna en el Consell que alcanzó su climax más visibles hace unas semanas cuando la exconsellera de Medio Ambiente, Mireria Mollà, culpó a las otras dos consellerias del bloqueo de los proyectos de fotovoltaica en la Comunitat Valenciana. Este rifirrafe escaló y dio lugar a que Ximo Puig anunciara una batería de autorizaciones de proyectos ante el atasco de casi 400 expedientes.

A la autorización de Iberdrola hay que sumar casi un centenar más que la conselleria que ahora dirige Isaura Navarro ha aprobado recientemente. Sin embargo, no deja de ser un desbloqueo parcial, por lo que el éxito de esos proyectos depende ahora de los otros dos departamentos. Por su parte, la cartera de Rafael Climent aprobó la semana pasada 16 proyectos de centrales eléctricas; 10 en la provincia de Alicante en diferentes polígonos que suponen 154 MW; y seis en la de Valencia, con una potencia total de 47 MW y una de cogeneración en Castellón, de 6,74 MW.

Planta de Iberdrola en Villena

La instalación FV Alhorines va a contar una potencia instalada de 50 megavatios (MW) y estará compuesta por 92.000 módulos fotovoltaicos que generarán aproximadamente 84.000 megavatios hora al año de energía renovable, lo suficiente para abastecer a una población equivalente a más de 25.000 hogares y que permitirán evitar la emisión a la atmósfera de 11.500 toneladas de CO2.

Durante el proceso de tramitación, la compañía ha realizado un Estudio de Integración Paisajística de la planta en el que se ha incluido un Plan de Participación Pública y que ha permitido implicar a los vecinos en la integración del proyecto en el entorno.

Otro de los aspectos planteados durante la tramitación ha sido la posibilidad de que el mantenimiento de la vegetación de debajo de los módulos fotovoltaicos y de sus pasillos se realice mediante ganado ovino, así como potenciar en el entorno la presencia de insectos polinizadores, mediante la instalación de colmenas, medidas que tendrán un efecto económico positivo.

Según indica la empresa, ha atendido las diferentes peticiones realizadas por la Administración sobre la ubicación tanto de la planta como de la línea de evacuación para obtener el correspondiente Informe de Determinación de Afecciones Ambientales favorable. «La ubicación de los módulos fotovoltaicos junto a autovía, carreteras y vías de ferrocarril y compartir infraestructuras de evacuación con otros proyectos conllevan una menor afección sobre el entorno», explican.

El informe también destaca que el proceso de construcción de la planta, que prevé generar alrededor de 250 empleos de profesionales en periodos punta, tendrá un impacto en relación con el desarrollo económico de la zona al producirse la contratación de personal residente en los alrededores.

«Además, el funcionamiento de la planta conllevará la creación de puestos de trabajo para tareas de gestión y mantenimiento, a lo que habría que añadir el beneficio económico para los propietarios de las parcelas en las que se ubica la planta fotovoltaica y al propio Ayuntamiento de Villena», destacan desde Iberdrola.

A este proyecto habría que sumar los otros dos que Iberdrola está tramitando en la provincia de Alicante (FV Biar -45,5 MW- y FV Alcoi -49 MW-) y los del Valle de Ayora-Cofrentes (PSF Ayora 1 -200 MW- y FV Cofrentes I -200 MW-) en la provincia de Valencia, y con intención de seguir creciendo en la Comunitat Valenciana, donde la compañía gestiona más de 4.800 MW de energías renovables y sostenibles, de los que cabe resaltar el aprovechamiento hidroeléctrico de Cortes-La Muela, que alberga la mayor central de bombeo de Europa, una gigabatería que supone una garantía para el suministro del sistema eléctrico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente autoriza una planta de 50 MW de Iberdrola en Villena