Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 29 de octubre 2021
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, se ha mostrado escéptico sobre la capacidad de generar valor de las criptomonedas para inversiones a largo plazo y cree que «si una criptomoneda es volátil y rentable no durará como moneda y, si dura, dejará de ser rentable». En este sentido, ha advertido de que la información sobre los riesgos de estos productos parece casi siempre «oculta» por los mensajes de «enriquecimiento rápido» a través de redes sociales.
Buenaventura ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha participado en la jornada Norbolsa Markets Forum 2021, de manera previa a inaugurar una delegación de la CNMV en la capital vizcaína.
Buenaventura se ha centrado en las criptodivisas, que son activos no regulados hasta la fecha, y, «más importante aún, que carecen de una corriente de flujos, de pagos que determinen un valor intrínseco». Según ha apuntado, eso los asemeja más a divisas que al resto de instrumentos financieros, pero con la «importante diferencia» de que sus depósitos no pagan interés.
El presidente de la CNMV se ha mostrado escéptico sobre la «aportación y capacidad de creación de valor de las criptomonedas para los inversores a largo plazo», más allá de aprovechar periodos de volatilidad «intensa», como el actual, que pueden «producir ganancias o pérdidas». A su juicio, las únicas criptomonedas que pueden conservar «algún valor» a largo plazo son las que acaben convirtiéndose en medios de pago «comúnmente aceptados», bien sea en pagos internacionales o locales.
Bitcoin y criptomonedas
Buenaventura cree que, en ese momento, su valor deberá estabilizarse para cumplir esa función de medio de pago. «El triunfo o consolidación de una criptomoneda en el futuro, en términos de aceptación, vendrá inseparablemente asociada a la estabilización de su valor, lo cual supone que dejará de ofrecer rentabilidad y pasará a ofrecer estabilidad. Si una criptomoneda es volátil y rentable no durará como moneda y, si dura, dejará de ser rentable», ha indicado el presidente de la CNMV, que cree que «sólo una parte infinitesimal de las miles de criptomonedas que circulan en la actualidad hoy en día pueden aspirarse a convertirse en medios de pagos generalmente aceptados».
Tras precisar que «todo son hipótesis», ha manifestado que la formación de precios en este tipo de productos carece de unas «mínimas garantías» a diferencia de acciones o de otros instrumentos financieros. Según ha apuntado, nada impide que alguien «manipule conscientemente» la cotización de cualquier criptomoneda, bien con «transacciones o informaciones falsas».
Noticia Relacionada
Buenaventura ha indicado que la información sobre los riesgos de estos productos parece casi siempre «oculta» por los mensajes de «enriquecimiento rápido» que abundan en las redes sociales, lo que genera «preocupación» en los supervisores y reguladores.
Según ha manifestado, el escepticismo de los supervisores no proviene de un «tradicionalismo o conservadurismo», ni tampoco de un «miedo» a que se transforme este sistema financiero. «No nos asustan ese tipo de cambios», ha añadido.
Buenaventura ha asegurado que la preocupación viene determinada por un «mandato de protección del inversor y particularmente, por el daño potencial que decisiones arriesgadas sobre activos no regulados pueden tener sobre miles de inversores si no son capaces de ponderar y entender adecuadamente los riesgos que están dispuestos a soportar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.