Secciones
Servicios
Destacamos
R. E./EP
Valencia/Madrid
Jueves, 9 de febrero 2023
El proyecto de hábitos saludables para la infancia de la Fundación Gasol; la aplicación interna llamada DPP que determina los costes de cada producto, así como un sistema abrefácil en café soluble, ambos de Mercadona; y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla con Heineken España para el sistema de reparto sostenible, han sido seleccionadas entre las veinte grandes innovaciones del gran consumo en España, según la sexta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo, que elabora el Institut Cerdà.
Entre las innovaciones seleccionadas de más de 300 proyectos analizados por un comité de 16 expertos independientes, el Observatorio de Innovación destaca también las cajas isotermas con sensores para controlar la cadena de frío que ha implementado Correos, los nuevos supermercados sostenibles de Veritas y el Biomarine Center de Pescanova de I+D en acuicultura.
También figuran entre los galardonados Kellogg's, que ha introducido en las cajas de cereales que comercializa en España un etiquetado digital adaptado a personas con discapacidad visual, mientras que Danone ha sido reconocido por el rediseñado del envase de Danacol, sustituyendo la etiqueta de plástico que envolvía el producto por un grabado en relieve en la misma botella, lo que incrementa su reciclabilidad.
Noticia Relacionada
De los dos productos reconocidos, Mercadona ha explicado que la aplicación interna, llamada DPP, es capaz de determinar los costes y la rentabilidad de cada producto a nivel unitario en todas las etapas de su cadena de montaje y facilitar la toma de decisiones de costes acertadas. La herramienta ha sido desarrollada internamente por la compañía tras invertir más de cinco millones y, gracias a su uso, hasta la fecha, se ha conseguido ahorrar más de 150 millones.
Además, también ha sido reconocido como innovación en producto el sistema abrefácil que la compañía, en colaboración con el Proveedor Totaler Prosol, ha incorporado en el opérculo de su gama de café soluble Hacendado (Classic, Descafeinado y Espresso Creme). «Gracias a este nuevo envase, el consumidor puede abrir fácilmente el producto pulsando sobre la misma tapa, evitando así hacer uso de utensilios adicionales como cucharillas», han señalado en un comunicado.
Otras empresas y entidades que han sido destacadas por su innovación son Eroski, Cruz Roja, Foundation, Familia Torres, Grupo IFA, Cajamar, Lence, Aecoc, Marine Instruments, Institut dels Aliments de Barcelona, Castilla-La Mancha y Barcelona Serveis Municipals.
El Observatorio destaca por primera vez los cuatro motores que están impulsando la innovación en la cadena de gran consumo en España como son la apuesta por la sostenibilidad, la contribución a la mejora de la cohesión social y territorial, la focalización en el consumidor y el incremento de la eficiencia de la cadena.
Durante la presentación, la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, ha destacado que es «fundamental» que sectores como el de gran consumo «estén involucrados y quieran mejorar su competitividad a través de la innovación, sobre todo, en una época donde se esperan grandes retos recogidos en este Observatorio: digitalización, economía circular, nuevos materiales y seguridad alimentaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.