Secciones
Servicios
Destacamos
D. Merino
Viernes, 18 de octubre 2024, 01:04
Mercadona ya tiene la vista puesta en el próximo 2025. Al menos en lo que a comercialización y venta de nuevos productos se refiere. Si hace unas semanas emitía un comunicado para anunciar el comienzo de la campaña de la campaña asada, en esta ocasión la cadena de supermercados ha anunciado novedades en su patata de cara a la campaña de invierno.
Todo ello tras firmar un nuevo año de éxitos. Y es que la compañía dirigida por Juan Roig consiguió una facturación récord en 2023 en la que se superó por primera vez en la historia de la empresa los 35.000 millones de euros con un beneficio neto récord de 1.009 millones de euros.
Lejos de acomodarse, Mercadona considera fundamental informar a sus clientes sobre los diferentes productos de máxima calidad que ofrece en sus establecimientos. De ahí que haya revelado el proceso al completo de la patata que comercializa y el secreto de su presencia en los establecimientos de la cadena valenciana en invierno.
La clave de todo esto reside en la siembra de una variedad de tubérculo conocida como verdete y que es un cultivo típico de invierno en las regiones de Murcia y Andalucía, lo que ha permitido a Mercadona, gracias a sus proveedores, tener patata nueva de origen nacional en todas las tiendas durante los meses de enero y febrero en los últimos años, período en el que tradicionalmente no se comercializa.
En este sentido, con la siembra de la patata verdete, que se prevé cosechar a finales de este año, la compañía valenciana comercializará patata nueva de origen nacional en todas las tiendas de la cadena a principios de 2025, consolidando su «compromiso con la calidad y la producción local», según indica en un comunicado.
Para la última campaña, que acaba de finalizar, la cadena ha comercializado patata cultivada en campos de la Región de Murcia (Cartagena, Lorca y Águilas), Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería), Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi (Araba/Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria) e Illes Balears (Mallorca e Ibiza), gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Patatas Hijolusa, Patatas Gómez, Patatas Meléndez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.
Durante este año, Mercadona ha comercializado más de 100.000 toneladas de patata nacional procedente de todas las zonas productoras. Esta cifra representa un incremento del 13% respecto a la campaña anterior, gracias al aumento de la demanda y a la buena calidad de la patata, y supone un importante impulso al sector agrario español, en un contexto en el que se va reduciendo la superficie de producción de patata.
Si bien ha culminado la campaña, Mercadona aún comercializa patata de origen nacional en el formato especial de freír de dos kilos, gracias a la calidad de variedades cultivadas en campos de Castilla y León. Una vez finalice la producción en esta región y en cuanto al resto de los formatos, la patata será de importación de origen Francia, donde actualmente tiene lugar la campaña de patata nueva, a fin de cubrir las necesidades de los clientes el resto del año.
Noticia relacionada
El volumen de compras de patata nacional alcanzado con la campaña de 2024, que acaba de finalizar, responde a su «apuesta por la fruta y verdura de calidad y proximidad». Como todos los años, durante la campaña española y cuando el producto cuenta con la calidad que demandan los clientes, hay patata 100% española procedente de varias comunidades autónomas.
En 2023, las compras de la compañía en España alcanzaron 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Como resultado, más del 85% de su surtido es de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.