Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio muy popular por su vino y sus bodegas
Deyde DataCentric
De Mercadona a los millonarios ingresos de 'La Casa de las Carcasas': Así son las empresas más grandes de España

De Mercadona a los millonarios ingresos de 'La Casa de las Carcasas': Así son las empresas más grandes de España

El 35% de las empresas líderes en el ranking provincial pertenecen al sector de alimentación y bebidas, mientras que otros sectores como el retail (21%), la banca (10%) y la industria (10%) también tienen una presencia significativa

Lunes, 17 de junio 2024, 01:09

Deyde DataCentric, empresa especializada en soluciones de datos y parte del grupo Tinsa, han presentado su informe anual 'Top Empresas Españolas por Provincias'. Este informe proporciona una visión detallada de la economía regional de España, mostrando cómo la identidad cultural, la conexión comunitaria y la influencia corporativa se entrelazan para configurar el panorama empresarial del país.

El mencionado estudio identifica las compañías más importantes e influyentes en cada una de las provincias españolas y presenta un mapa nacional con las empresas destacadas. Para elaborar esta clasificación, desde la compañía utilizan una amplia gama de datos empresariales, como el número de empleados, la facturación, la ubicación de la sede, la distribución geográfica de las sucursales, así como datos de digitalización y presencia en medios.

Asimismo, el 'score' incorpora el resultado de encuestas a directivos y profesionales locales, añadiendo un componente cualitativo crucial para evaluar el impacto y la influencia de cada empresa a nivel provincial. Tal y como explica Gerardo Raído, Chief Marketing Officer de Deyde DataCentric, «es crucial para las empresas explorar el mercado y sus clientes desde una perspectiva multidisciplinar, integrando diversas variables para elaborar análisis profundos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos e insights valiosos».

Raído explica, además, que con este estudio, «buscamos determinar la relevancia de las empresas no solo por indicadores tradicionales como facturación y número de empleados, sino también considerando su impacto digital, fuerza de marca y factores cualitativos como la influencia en la comunidad local».

Las puntuaciones más altas en el 'score' de relevancia

El informe anual de Deyde DataCentric despliega un análisis detallado del tejido empresarial regional, ofreciendo una radiografía precisa de las empresas más relevantes en todo el territorio. Esto proporciona una perspectiva clara sobre la diversidad y especialización económica de las diferentes provincias. Cabe destacar que un 35% de las empresas líderes en el ranking provincial pertenecen al sector de alimentación y bebidas, mientras que otros sectores como el retail (21%), la banca (10%) y la industria (10%) también tienen una presencia significativa.

Empresas como Mercadona, Telefónica y Seat se destacan en esta edición del informe, obteniendo las puntuaciones más altas en el 'score' de relevancia. Al ampliar la lista a las 15 primeras empresas con mayor puntuación, se observa que estas se concentran principalmente en provincias como Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Vizcaya y Sevilla. Estas compañías no solo tienen una relevancia regional significativa, sino que también destacan a nivel nacional.

El informe también refleja la constante evolución y adaptación del sector empresarial, evidenciada por cambios de liderazgo en 17 provincias. Algunas empresas han alcanzado el primer puesto por primera vez, mientras que otras han recuperado su posición de liderazgo tras haberla perdido en ediciones anteriores. Ejemplos de estas empresas incluyen a ALSA en Asturias, BBVA en Vizcaya, Unicaja en Málaga, Piensos Costa en Huesca, Laboratorios Hipra en Girona, Port Aventura en Tarragona, Copiso en Soria y Fertinagro en Teruel.

Algunas de las empresas más relevantes, en cifras

En 2024, las empresas más grandes de España destacan por sus impresionantes cifras de facturación. Liderando la lista se encuentra Banco Santander, ubicado en Cantabria, con una facturación asombrosa de 657.950 millones de euros. Le sigue BBVA, de Vizcaya, con 442.278 millones de euros en ingresos.

En tercera posición se encuentra Banco Sabadell, de Alicante, que ha alcanzado una facturación de 197.187 millones de euros. Unicaja Banco, de Málaga, también figura en este grupo selecto con una facturación de 115.963 millones de euros. Inditex, el gigante textil de Coruña, cierra este top 5 con una facturación de 36.000 millones de euros. Además, Mercadona, ubicada en Valencia, destaca con 25.154 millones de euros, y Telefónica, en Madrid, con 8.077 millones de euros. No podemos dejar de mencionar a La Casa de las Carcasas, en Cáceres, que aunque más pequeña, sigue siendo relevante con una facturación de más de 109 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Mercadona a los millonarios ingresos de 'La Casa de las Carcasas': Así son las empresas más grandes de España