
Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA PAVÍA
Viernes, 26 de octubre 2018, 09:35
La cadena de supermercados de Juan Roig, Mercadona decidió adelantar la ampliación de las tiendas en las que situará su laboratorio para la nueva sección de comidas preparadas, «Listo para comer». De esta manera, la empresa llevará el nuevo servicio a diez tiendas de toda la provincia de Valencia. El proyecto, iniciado como ensayo a finales de agosto en su tienda de Burjassot, tenía previsto llevarse a más establecimientos a principios del próximo año. Finalmente, debido a la buena acogida recibida por parte de los clientes, a quienes Mercadona hace referencia como «jefes», la compañía decidió dar el siguiente paso.
A partir de la próxima semana, esta nueva sección estará disponible en una tienda de Paterna y en otra de L'Eliana. Además, a lo largo de noviembre y diciembre, se instalará también en las localidades de Xàtiva, Manises, Mislata, Gandía y Puerto Sagunto. Asimismo, a lo largo de ambos meses, la empresa tiene previsto instalar la sección en tres tiendas de la ciudad de Valencia, en concreto en la calle Campos Crespo, la calle Císcar y la calle Artes Gráficas. De esta manera, tiene previsto cerrar el año con un total de 11 tiendas provistas de esta sección repartidas por toda la provincia de Valencia.
Según la empresa, esta iniciativa se llevó a cabo tras observar que existía una necesidad de este tipo de productos y no estaba cubierta. «Nos estaban pidiendo comidas con productos frescos, recién cocinadas y caseras con las que satisfacer a esas personas que en un momento determinado no les apetece cocinar», señalan desde la compañía. De hecho, aseguran que en la línea de cajas «había muchos clientes que, cuando pasaban con los tuppers que acababan de comprar, decían que a ver cuando tenían comida recién hecha para llevar».
El proyecto, en el que la compañía invirtió un millón de euros en formación, maquinaria e instalaciones, comenzó con un servicio que ofrecía un surtido inicial de 40 platos distintos que en algunos casos pueden personalizarse, como el de las ensaladas, pizzas o pastas.
La empresa definió el precio por unidad y no por peso y completó la sección con un mostrador de autoservicio y otro de atención personalizada, según las necesidades del cliente. Se mantuvieron sesiones de trabajo con aproximadamente 800 clientes. Además, cuentan con la colaboración de 80 proveedores, algunos de ellos ya conocidos y otros incorporados gracias a este proyecto, y explican que los productos se sirven en envases fabricados con materias naturales como caña de azúcar, cartón y papel.
Más sobre mercadona
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.