Mercadona supera las 100.000 personas en plantilla, todas ellas con contratos fijos, según comunica la mercantil, que atribuye esta cifra a «la firme y constante apuesta de la compañía por incorporar talento como factor clave en su proyecto». En concreto, la cadena de ... supermercados físicos y de venta online cerró 2023 con una plantilla compuesta por 104.000 personas, 98.700 en España y 5.300 en Portugal, tras crear 5.000 empleos en el último ejercicio.
Publicidad
La evolución de la plantilla ha sido destacada en los últimos años, fundamentalmente desde el inicio de la transformación de Mercadona, a finales de 2016, para consolidar un modelo de empresa «más digital, productiva y sostenible». Desde entonces, la compañía ha creado hasta 25.000 nuevos empleos, lo que en términos relativos supone un incremento del 32%. «Es un orgullo poder decir que ya somos una familia de más de cien mil personas, cuyo compromiso nos ha permitido lograr los retos marcados a pesar del contexto de incertidumbre que hemos vivido en los últimos años», apunta Paula Llop, directora de Responsabilidad Social de Mercadona.
Noticia relacionada
En lo que respecta al perfil de la plantilla, el mayor porcentaje de personas (el 39%) tiene edades comprendidas entre los 40 y 49 años, siendo el 29% personas entre 30 y 39 años; un 16%, mayores de 50 años y otro, 16%, jóvenes de hasta 29 años. Al ser una compañía de supermercados, el grueso de la plantilla (el 82%) desarrolla su trabajo en tiendas, un 12% en logística y el 6% restante en oficinas. Y si bien el 61% del total son mujeres, crece el porcentaje de directivas en la compañía, hasta alcanzar al cierre del ejercicio el 47%.
«Consciente de que las trabajadoras y los trabajadores son el mejor activo de los clientes y esenciales para el crecimiento empresarial, Mercadona aboga por un empleo estable y de calidad, con sueldos por encima de la media del sector», agregan desde la cadena de Juan Roig. Además, para garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, en el marco de su Modelo de Calidad Total ha mejorado el salario base y los complementos existentes con una subida salarial acorde al IPC, situando el salario mínimo en la compañía en 1.553 euros brutos al mes (un 17% superior al Salario Mínimo Interprofesional).
Publicidad
«A ello se suma una apuesta por la formación, la proyección profesional y el impulso al talento», indican. En el balance de 2023 y en materia de formación, en concreto, cabe destacar los 110 millones de euros destinados a consolidar y mejorar las habilidades y conocimientos de su plantilla, que se han concretado en más de 3,4 millones de horas de formación. Asimismo, 2.221 trabajadoras y trabajadores han sido promocionados a puestos de mayor responsabilidad, prueba de que Mercadona es un proyecto empresarial que permite a su equipo crecer al ritmo que lo hace la compañía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.