Mercadona es el supermercado que más vende y el que más crece en España, y su cuota de mercado ya supera a la de las ... cuatro grandes de distribución que se sitúan por detrás de la cadena de Juan Roig. Juntas. Es decir, que Mercadona vende más que Carrefour, Lidl, Eroski y Dia juntos, o más que Carrefour, Lidl, Consum, Alcampo y Aldi juntos. Unos datos que convierten a la cadena de distribución valenciana como la número 1 en España, según los datos del informe el 'Balance de la Distribución 2024' de la consultora Kantar Worldpanel.
Publicidad
Mercadona tiene una cuota del 26'6% tras un inicio de año arrollador que le llevó a alcanzar el 27% entre junio y septiembre, pero lastrado por el último trimestre, coincidiendo con la dana de Valencia que bloqueó la economía en la zona. Por detrás de la enseña valenciana están Carrefour (9'8%), Lidl (6'5%), Eroski (4'3%) y Dia (3'6%), y entre todas ellas suman un 24'2%.
El informe revela cual puede ser la causa del éxito imparable de Mercadona. Si en 2019 los clientes premiaban conceptos como 'la posibilidad de realizar toda la compra', las 'ofertas y promociones' y 'la calidad de la marca propia', actualmente los principales motivos de elección son 'la proximidad' (Mercadona cuenta con 1.681 tiendas repartidas por toda España y más de 104.000 trabajadores) y la 'relación calidad/precio'
Esta es la evolución de la cuota de mercado de los principales supermercados en España, según Kantar, con los últimos datos disponibles y la evolución desde la pandemia de 2020:
Mercadona no solo ha registrado un mayor crecimiento, sino que no ha dejado de crecer de manera sostenida desde la pandemia: acabó 2020 con el 23'1%, 2021 con el 24'6%, 2022 con el 25'4% y 2023 con el 25'9%. Ahora, además, también supera la cuota de mercado conjunta que tienen Carrefour, Lidl, Consum, Alcampo y Aldi juntas, y le ha quitado cuota a Eroski en su zona 'core', el País Vasco, haciéndole retroceder tras la apertura de las últimas tiendas de Mercadona.
Publicidad
La cuota de mercado es el porcentaje de ventas totales en un mercado o industria aportado por una empresa, según explica el portal IG. Esto se determina normalmente por los ingresos, pero a menudo se calcula sobre la base de las ventas unitarias. Dicho de otra manera, la cuota de mercado (también conocida como cuota de mercado absoluta) representa la porción del mercado cautiva o que está dominada por una entidad o producto. Es decir, es la parte del mercado que consume los productos o servicios de una empresa en concreto.
La cuota de mercado se calcula dividiendo las ventas totales de un producto o industria particular entre las ventas de una empresa durante el mismo período de tiempo. Por ejemplo, si los consumidores en un país gastaran un total de 100.000 millones de euros en comestibles cada año y las ventas (ingresos) de una compañía de comercio de comestibles alcanzaran los 4.500 millones de euros durante el mismo periodo, la empresa tendría el 4,5% del mercado de comestibles ese país.
El retail busines director de Kantar Worldpanel, Bernardo Rodilla, ha subrayado que habrá qué ver cómo Mercadona, la firma «que más ha crecido en 2024», sigue evolucionando en este 2025 y cómo le puede afectar su política de no promociones cuando su comprador busca descuentos en otras cadenas, así como la transformación de la sección de pescadería.
Rodilla ha destacado la evolución del 'discount' alemán, Lidl y Aldi, que están reforzando su apuesta por España y siguen creciendo en el mercado nacional. Así, Lidl refuerza su presencia en la tercera plaza con una cuota del 6,5%, 0,2 puntos porcentuales más tras lograr reforzar su imagen de precio gracias a la comunicación (ha fichado a Karlos Arguiñano como imagen de marca), la promoción y su programa de fidelidad.
Publicidad
Noticias relacionadas
Por su parte, el Grupo Eroski, con un 4,3% de cuota de mercado (-0,1 puntos porcentuales), se consolida en la cuarta posición, mientras que Dia se mantiene en la quinta plaza con el 3,6% del mercado, cediendo un 0,2 p.p. de cuota.
Consum es sexto con una cuota del 3,4% (+0,1 puntos porcentuales), seguida por Alcampo, con el 3% (-0,1 puntos porcentuales), mientras que Aldi, octavo, sigue ganando cuota con el 1,7% del mercado (+0,1 p.p.) tras haber duplicado su base de clientes en la última década.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.