Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 9 de marzo 2020, 00:19
La sección de CCOO en Ford reclama a la empresa que «adelante sus planes a más largo plazo, en lugar de anunciar medidas a uno o dos meses vista», y que evite medidas traumáticas, con bajas incentivadas, salidas con posibilidad de volver si se recupera la producción y prejubilaciones.
Tras el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir la plantilla en 400 personas por la caída de ventas, CCOO indica que si la bajada de 1.740 a 1.640 coches diarios se considera estructural, las medidas deben ser «también estructurales pero en otra línea distinta a la planteada por la empresa».
En un comunicado, el sindicato critica el «mutismo» instaurado desde que comunicó el inicio del periodo de consultas, que arrancará mañana.
A su juicio, «lo primero que ha de adelantar la empresa es que no va a utilizar medidas traumáticas». Así lo plantearon el responsable de la sección sindical, José Miguel Arocas y el secretario general de la Federación de Industria de CCOO PV en su reunión de ayer para diseñar su «hoja de ruta».
También pide «una reunión con la Generalitat al máximo nivel» con los sindicatos de la planta «para hacer públicos los compromisos de Ford e inculcar transparencia a las negociaciones». Según CCOO, el conflicto va «más allá de la factoría» y teme que los proveedores repliquen esos ajustes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.