Nacho Ortega y Afp
Valencia
Miércoles, 10 de enero 2024, 17:32
Grifols ha rebotado en Bolsa después de perder 2.200 millones de euros en su cotización en un día tras un informe en el que se le acusaba de manipulación contable. El gigante farmacéutico y hospitalario español ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el fondo de inversiones activista estadounidense Gotham City Research, que provocó la caída en la Bolsa de Madrid de la multinacional, lo que unido al anuncio de la celebración este jueves 11 de enero de una conferencia telefónica con inversores con el objetivo de refutar las acusaciones ha provocado una recuperación parcial.
Publicidad
La cotización de las acciones del grupo con sede en Barcelona cayó el martes un 26% en la Bolsa de Madrid, lo que supuso una pérdida de capitalización bursátil de casi 2.200 millones de euros (más de 2.400 de dólares), tras las acusaciones vertidas en un informe por el fondo estadounidense.
Este miércoles 10 de enero sus acciones se recuperaron de forma espectacular tras el anuncio de una conferencia telefónica con inversores, con una subida a las 17 horas del +12,18 %, hasta alcanzar los 11,825 puntos, aunque sin poder borrar las fuertes pérdidas del día anterior.
Noticia relacionada
En la conferencia anunciada Grifols va a proporcionar más detalles sobre la reciente «información falsa» y las «especulaciones» publicadas por el fondo bajista. La farmacéutica catalana ha asegurado que al finalizar la conferencia habrá una sesión de preguntas y respuestas en la que solo se permitirá a analistas de venta hacer preguntas, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, la compañía sigue su 'hoja de ruta' para tratar de desmontar punto por punto los argumentos esgrimidos por la firma bajista en su informe.
La reunión con los analistas se produce después de que la compañía haya anunciado este miércoles en un comunicado remitido a la CNMV que emprenderá acciones legales contra Gotham City Research «por el importante daño causado, tanto financiero como reputacional» a la empresa.
Publicidad
En el comunicado, esta empresa, líder mundial en productos derivados del plasma sanguíneo, dijo apoyar «plenamente» a su consejero delegado Thomas Glanzmann, al frente de la compañía desde diciembre, y rechazó las acusaciones de manipular su contabilidad. «Grifols opera en el sector del plasma desde hace más de 100 años, entiende el negocio y su dinámica», insiste el comunicado, que reprocha a Gotham City Research haber creado «una gran preocupación a sus pacientes y donantes».
En su informe, Gotham City Research, que invierte apostando por la caída del precio de las acciones de determinadas empresas, acusó al grupo catalán de manipular «su deuda declarada» así como su «ebitda» (beneficio de explotación) para «reducir artificialmente» su ratio de endeudamiento, por lo que advertía de que sus acciones serían «no invertibles».
Publicidad
En concreto, acusó al grupo de consolidar en sus cuentas los resultados de dos empresas, Haema y BPC Plasma, a pesar de que no participa en estas entidades desde 2018 y sus resultados ya están incluidos en los de su filial Scranton Enterprises.
Gotham City Research ya ha atacado a varias grandes empresas en los últimos años, y sus acusaciones pueden llegar a provocar quiebras, como ocurrió en 2014 con el proveedor español de wifi Gowex, pocos meses después de un informe negativo sobre sus cuentas.
Publicidad
Estas acusaciones fueron refutadas por el grupo español, sosteniendo que está sometido a «sólidos» controles llevados a cabo por una de las cuatro mejores empresas de auditoría del mundo, insistió en un comunicado de prensa. Grifols también ha denunciado públicamente que el informe también dañó a «todos sus 'stakeholders'» y que provocó, textualmente, una gran preocupación a sus pacientes y donantes.
El consejo de administración de Grifols ha reafirmado que «apoya plenamente» al consejero delegado y presidente ejecutivo, Thomas Glanzmann, del que ha dicho que ha colaborado de forma decisiva en el crecimiento y desarrollo de la empresa desde su incorporación en 2006.
Publicidad
Grifols S.A. es una empresa multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario. Constituye la tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y la primera de Europa, además de ser líder mundial en suministros a hospitales y estar verticalmente integrada en el sector de la medicina transfusional.4 Su sede está en Barcelona.
Desde el 17 de mayo de 2006 cotiza en la Bolsa española y desde el 2 de enero de 2008 lo hace en el IBEX 35.56 También está presente en el índice tecnológico Nasdaq de los EE. UU. desde el 1 de junio de 2011.
Ha añadido además que todas las operaciones que se publicaron en el informe de Gotham City «han sido aprobadas unánimemente por el consejo de administración de la sociedad y sus distintos comités». Asimismo, ha dicho que las operaciones cuentan con «un toda la información y documentación de soporte necesarias, incluyendo valoraciones y opiniones de terceros».
En este sentido, ha criticado que la firma estadounidense cuestionara el precio por la compra de centros de donantes y ha dicho que es «difícil de entender si no se tiene la información adecuada». «Como en la compra de cualquier negocio, el precio pagado no es solo el precio de los activos, sino también su capacidad de generar beneficios», ha añadido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.