EUROPA PRESS
MADRID
Jueves, 12 de mayo 2022, 15:53
El token Luna se desplomaba este miércoles en torno a un 90% y arrastraba consigo al grueso de las criptomonedas, que han registrado una caída significativa para remontar posteriormente en un contexto de máxima volatilidad.
Publicidad
En concreto, Luna caía un 84% a las 16.45 horas y se cambiaba a 4,87 dólares (4,61 euros), frente a los 32,39 dólares (30,66 euros) a los que se cambiaba el pasado martes a las 17.40 horas.
Las criptomonedas no están teniendo un buen año, después de un 2021 alcista que elevó el bitcoin hasta los 68.925 dólares (65.296 euros) y al ethereum hasta los 4.864 dólares (4.607 euros).
El autor de Cryptojungla Emanuele Giusto ha señalado en un comentario que la situación actual es de «gran invierno», y que el próximo respiro para los inversores en bitcoin es el 'halving' previsto para 2024.
La criptomoneda más conocida, bitcoin, se cambiaba a las 16.45 horas a 31.910 dólares (30.220 euros) al subir el 2,6%, mientras que ethereum ganaba un 0,71% y se vendía a 2.374 dólares (2.247 euros). Teniendo en cuenta todo el mercado de criptomonedas, la caída es del 7,1%, según datos de Coingecko.
Luna es un token ligado a la 'stablecoin' UST, del protocolo Terra. Si bien este tipo de activos mantienen la paridad con el dólar, UST la perdió y ha llegado a caer hasta los 0,3 dólares (0,28 euros).
Publicidad
El analista de mercados de eToro Gabriel Debach ha explicado que la UST de Terra es una 'stablecoin' algorítmica, lo que significa que en lugar de estar respaldada por varios activos, se basa en un algoritmo que utiliza varios incentivos de mercado para mantener un precio establecido. «El ecosistema Terra funciona con dos tokens: UST y Luna. UST es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, mientras que Luna es un token de gobernanza. Todo el ecosistema está construido alrededor de la stablecoin UST», ha explicado.
Noticia Relacionada
Todo el mercado está experimentando una gran volatilidad en los últimos días y en especial este miércoles: Luna llegó a caer por debajo del dólar al cotizar en los 0,83 dólares (0,78 euros), en tanto que bitcoin y ethereum cayeron hasta los 29.350 y los 2.129 dólares (27.811 y 2.017 euros), respectivamente, para recuperarse posteriormente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.