Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 10 de junio 2022, 02:03
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia ha emitido una resolución en la que se insta a 'Just Eat' a la contratación de forma directa (y no mediante una empresa de trabajo temporal) e indefinida a sus repartidores.
Los contratos que se habían ido formalizando «no se ajustan a los supuestos permitidos por el artículo 6.2 de la Ley 14/1994 de 1 de junio por la que se regulan las empresas de trabajo temporal por cuanto no estamos ante relaciones laborales temporales, que cumplan lo dispuesto en el artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores, sino ante puestos de trabajo de carácter indefinido», argumenta.
El organismo daba de plazo hasta el 31 de marzo para llevar a cabo dichas contrataciones y, en una resolución fechada el 25 de mayo y consultada por Europa Press, señala que la empresa ha procedido al cumplimiento de dicho requerimiento.
La resolución que parte de una denuncia presentada por CNT Valencia, que recalca, en un comunicado, que la Inspección de Trabajo reconoce de este modo que la mercantil en València «establecía contratos en fraude de ley». «Ahora no solo está obligada a integrar en su plantilla principal a más de 150 trabajadores, sino a hacerlo de manera indefinida», apuntan.
«Estamos demostrando que la lucha sindical es efectiva para dignificar y estabilizar el empleo, acabando con intermediarios que lo precarizan más todavía», afirma Antonio Ruiz, asesor jurídico del sindicato.
En la resolución, la Inspección de Trabajo establece, además, que a partir de ahora se aplique el convenio colectivo que corresponde, ya que Just Eat en València se estaba acogiendo al de oficinas y despachos de la Comunidad de Madrid. Asimismo, requiere que el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto a vestuarios, ofreciendo uno específico para sus mujeres empleadas, y también la realización de una evaluación de riesgos psicosociales.
El responsable del sector de riders de CNT València, Alejandro Cantón Vitoria, recalca: «Vivimos impactados por la temporalidad y la inestabilidad. Tenemos horarios partidos que no nos permiten compaginar nuestro trabajo con nada más. Vamos de lunes a domingo con muchos kilos cargados en una mochila a la espalda. Y el convenio tampoco ampara las condiciones meteorológicas. Emocionalmente, nuestro empleo es difícil de gestionar».
En CNT confían en «sentar un precedente para regularizar de verdad la situación de las personas que se dedican al reparto a domicilio, dado que una reciente modificación normativa intentó regular la situación de los »falsos autónomos«, pero esto significó el paso a la subcontratación mediante ETT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.