Secciones
Servicios
Destacamos
La consellera de Emergencia Climática y dirigente de Compromís, Mireia Mollà, no cesa en su empeño de detener la ampliación del puerto de Valencia desde su cargo institucional. Después de asegurar que el plan de protección de l'Albufera impide la obra, subió el ... tono al manifestar que espera que el Ministerio de Transición Ecológica «actúe» en la infraestructura ya que sino acudirá a los tribunales.
"Espero que no lleguemos a ese punto", remarcó Mollà en la presentación del decreto de conservación de las praderas de posidonia al ser preguntada por los medios por el debate en torno a esa intervención. Del mismo modo, la máxima dirigente de la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente afirmó que no volverá a reunirse ni interlocutar con la Autoridad Portuaria de Valencia, a la que recordó que ya ha notificado "las medidas cautelares de la revisión del Plan de Ordenación y Recursos Naturales (PORN) de l'Albufera afectan a la ampliación del puerto".
Noticia Relacionada
La brecha entre la conselleria de Medio Ambiente y el puerto de Valencia se evidenció con un duro intercambio de comunicados en los que la dirigente de Compromís señalaba que la actuación iba en contra de la ley y la Autoridad Portuaria esgrimía un sinfín de argumentos jurídicos para tratar de mantener su iniciativa. Tras este enfrentamiento, que no llegó a ninguna conclusión, Mollà centra sus esfuerzos en que el Gobierno central interceda, algo que ya se ha descartado.
Pese a la negativa, Mollà insistió en que el ministerio de Transición Ecológica puede "intervenir de oficio" si "este órgano promotor a la vez que sustantivo que ahora parece que es la Autoridad Portuaria quiere obviar las implicaciones que tiene (la ampliación) para nuestro entorno, l'Albufera y las playas del sur".
La obra del puerto de Valencia es una iniciativa que siempre ha contado con el rechazo de Compromís y desde el Ayuntamiento de Valencia también se ha tratado de poner el mayor número de escollos posibles con el argumento de que afectará a las playas de la ciudad. La coalición econacionalista ya judicializó el debate al interponer un recurso en los tribunales. Una estrategia replicada desde Unidas Podemos y asociaciones ecologistas.
Sin embargo, resulta llamativo que Mollà apueste por esta vía desde su cargo institucional ya que desde el PSPV siempre se ha negado esta estrategia y se ha defendido la obra junto a otros partidos como PP y Ciudadanos por los puestos de trabajo que generará. Es difícil de imaginar que la conselleria, en nombre del Ejecutivo valenciano, interponga un recurso judicial sin el aval de los socialistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.