Secciones
Servicios
Destacamos
Las monedas tienen el valor que marcan pero pueden llegar a venderse por una cantidad mucho más elevada. Los amantes de la numismática persiguen algunas piezas que al tener unas condiciones particulares están muy solicitadas en el mercado y se pueden llegar a pagar grandes cantidades de dinero por ellas.
En este sentido, los coleccionistas se han fijado en una moneda diseñada por Joaquín Jiménez, que se emitió en 2001 como parte de la primera serie de monedas de 1 y 2 euros. Se la conoce como «el árbol de la vida» y su diseño simboliza el crecimiento, la vida y la continuidad.
Está enmarcada por un hexágono que representa a Francia, acompañado de las letras 'RF' de la República Francesa. Lo que ha provocado que aumente su valor ha sido el error de acuñación que hay en algunos ejemplares, convirtiéndolos en objetos muy codiciados entre los coleccionistas.
Noticia relacionada
Por ello, algunas se venden en el mercado por hasta 1.750 euros en distintas webs especializadas. Entre sus errores de impresión destaca que, por ejemplo, las estrellas que se encuentran en la zona plateada están cortadas tocando el centro dorado. El árbol de la vida se encuentra en medio de un hexágono formado por el lema de la revolución francesa 'Liberté, Egalité, Fraternité' (Libertad, Igualdad, Fraternidad).
No obstante, es conveniente recordar que no son las únicas monedas donde aparece el árbol de la vida, ya que figura en tiradas de otros años que no son tan valiosas. Por lo tanto, conviene prestar atención al año de emisión y también consultar con un profesional de la numismática antes de realizar la compra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.